La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.)
Descripción del Articulo
Consolidar esta misión en un centro de estudios con proyección intercultural y global, en el que convergen numerosas formas de pensamiento, variedades lingüísticas, heterogeneidad en la formación escolar y diversidad geográfica implica una serie de estrategias. Por tal motivo, una de las armas que n...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crítica literaria Análisis literario Poesía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
USIL_df928e7b4be6039aa5fc7738c708ac49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12500 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
title |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
spellingShingle |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) Marino Jiménez, Mauro Crítica literaria Análisis literario Poesía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
title_full |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
title_fullStr |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
title_full_unstemmed |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
title_sort |
La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.) |
author |
Marino Jiménez, Mauro |
author_facet |
Marino Jiménez, Mauro Maguiño Veneros, Miguel Rodas Bazán, Dany |
author_role |
author |
author2 |
Maguiño Veneros, Miguel Rodas Bazán, Dany |
author2_role |
author author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Valdizán Ayala, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marino Jiménez, Mauro Maguiño Veneros, Miguel Rodas Bazán, Dany |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crítica literaria Análisis literario Poesía |
topic |
Crítica literaria Análisis literario Poesía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
Consolidar esta misión en un centro de estudios con proyección intercultural y global, en el que convergen numerosas formas de pensamiento, variedades lingüísticas, heterogeneidad en la formación escolar y diversidad geográfica implica una serie de estrategias. Por tal motivo, una de las armas que nos protege y nos complace ofrecer es el tercer título de la colección Curso Superior de Lenguaje, denominado La sustentación y el verso. Un libro que se adapta a necesidades profesionales futuras, en consonancia con los pilares y propósitos de nuestra institución. Nuestra propuesta centra su atención en estrategias que permiten un nivel de análisis profundo de los distintos discursos existentes, la enunciación de un punto de vista y la producción de una adecuada argumentación para defenderlo. Este propósito se transmite a lo largo de los dos títulos anteriores y se consolida en este con mayor profundidad y exigencia. Por otra parte, introduce el análisis poético como un ejercicio sumamente útil para comprender los mecanismos con que los discursos sociales contemporáneos se introducen en la mente de los ciudadanos, condicionando sus gustos, costumbres e incluso opiniones. En tal sentido, consideramos sumamente saludable el análisis de los discursos canónicos en la tradición literaria y la cultura musical actual. Estos recursos permitirán la formación de personas con criterio para enfrentar la complejidad, el caos y la incertidumbre que afectan a todos los seres humanos en la actualidad. Por todo ello, consideramos esta apuesta como completamente válida para la educación superior universitaria en general y para todos aquellos programas educativos que busquen propósitos afines a los descritos en estos volúmenes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T16:46:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T16:46:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Marino, M., Maguiño, M. y Rodas, D. (2022). La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.). Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-4370-88-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12500 |
identifier_str_mv |
Marino, M., Maguiño, M. y Rodas, D. (2022). La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.). Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial 978-612-4370-88-5 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12500 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/864876ca-ea9b-476e-afde-b03888ee012a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e480889-5fe9-46a8-966d-a662bb2b68a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cae148db-c510-4fc5-871c-533418ee709e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5979375-ba99-490a-96a1-0a9ff921382e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e964d18b93f2b1b33b476445be628bcf feeabf17d025edc19b7c3258beff36e9 935226355127efe8fca24c9bfa81eab4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534252509528064 |
spelling |
92fe2e42-8c25-4f11-8f1b-981b041be8e8-15f8e0bbf-16fb-42a2-8063-a24f925e6e2d-1f5229305-e352-4660-8aa3-e923d3a853b3-1Marino Jiménez, MauroMaguiño Veneros, MiguelRodas Bazán, DanyValdizán Ayala, José2022-07-06T16:46:36Z2022-07-06T16:46:36Z2022Consolidar esta misión en un centro de estudios con proyección intercultural y global, en el que convergen numerosas formas de pensamiento, variedades lingüísticas, heterogeneidad en la formación escolar y diversidad geográfica implica una serie de estrategias. Por tal motivo, una de las armas que nos protege y nos complace ofrecer es el tercer título de la colección Curso Superior de Lenguaje, denominado La sustentación y el verso. Un libro que se adapta a necesidades profesionales futuras, en consonancia con los pilares y propósitos de nuestra institución. Nuestra propuesta centra su atención en estrategias que permiten un nivel de análisis profundo de los distintos discursos existentes, la enunciación de un punto de vista y la producción de una adecuada argumentación para defenderlo. Este propósito se transmite a lo largo de los dos títulos anteriores y se consolida en este con mayor profundidad y exigencia. Por otra parte, introduce el análisis poético como un ejercicio sumamente útil para comprender los mecanismos con que los discursos sociales contemporáneos se introducen en la mente de los ciudadanos, condicionando sus gustos, costumbres e incluso opiniones. En tal sentido, consideramos sumamente saludable el análisis de los discursos canónicos en la tradición literaria y la cultura musical actual. Estos recursos permitirán la formación de personas con criterio para enfrentar la complejidad, el caos y la incertidumbre que afectan a todos los seres humanos en la actualidad. Por todo ello, consideramos esta apuesta como completamente válida para la educación superior universitaria en general y para todos aquellos programas educativos que busquen propósitos afines a los descritos en estos volúmenes.application/pdfMarino, M., Maguiño, M. y Rodas, D. (2022). La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.). Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial978-612-4370-88-5https://hdl.handle.net/20.500.14005/12500spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrítica literariaAnálisis literarioPoesíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01La sustentación y el verso: de la argumentación al análisis de discursos poéticos y musicales (2a. ed.)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/864876ca-ea9b-476e-afde-b03888ee012a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_sustentacion_verso.pdf2022_sustentacion_verso.pdfapplication/pdf1427587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e480889-5fe9-46a8-966d-a662bb2b68a6/downloade964d18b93f2b1b33b476445be628bcfMD52TEXT2022_sustentacion_verso.pdf.txt2022_sustentacion_verso.pdf.txtExtracted texttext/plain22463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cae148db-c510-4fc5-871c-533418ee709e/downloadfeeabf17d025edc19b7c3258beff36e9MD53THUMBNAIL2022_sustentacion_verso.pdf.jpg2022_sustentacion_verso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5979375-ba99-490a-96a1-0a9ff921382e/download935226355127efe8fca24c9bfa81eab4MD5420.500.14005/12500oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/125002023-04-17 09:54:31.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).