Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de logro en la competencia comprende textos escritos
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación educacional que a continuación se presenta, de enfoque cualitativo y de método analítico – sintético, tiene por finalidad proponer un Plan de Acción que contribuya al tratamiento y solución de la problemática encontrada: resultados desfavorables en el área de comunicac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6341 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación educacional que a continuación se presenta, de enfoque cualitativo y de método analítico – sintético, tiene por finalidad proponer un Plan de Acción que contribuya al tratamiento y solución de la problemática encontrada: resultados desfavorables en el área de comunicación debido a los “niveles insatisfactorios de aprendizajes en la competencia comprende diversos tipos de textos escritos” de los estudiantes de la Institución Educativa Artemio del Solar Icochea” del distrito de Santa, provincia de Santa, UGEL – Santa – Ancash, desde de la implementación de “comunidad profesional de aprendizajes” a los docentes de la Institución Educativa Artemio del Solar Icochea” del distrito de Santa. Las secciones en las que se estructurado el trabajo de la investigación son las siguientes: Identificación del problema, en esta sección se realiza la contextualización de la problemática y el planteamiento del problema. Análisis de los resultados del diagnóstico, alternativas de solución, acá el autor propone alternativas para mejorar la situación encontrada de acuerdo al problema identificado; referencias conceptuales y experiencias anteriores, el apoyo de bibliografía especializada es imprescindible en todo trabajo de investigación. En la última sección se expone la propuesta de diseño de matriz de plan de acción, matriz de implementación de plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).