Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la competencia comprende textos escritos - I.E. N° 88033 José María Arguedas
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene el propósito de incrementar el nivel de aprendizaje en la competencia de comprensión lectora en el área de comunicación en el nivel secundaria mediante las comunidades profesionales de aprendizaje en la institución educativa N° 88033 José María Arguedas de Chimbote de la Ugel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6084 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene el propósito de incrementar el nivel de aprendizaje en la competencia de comprensión lectora en el área de comunicación en el nivel secundaria mediante las comunidades profesionales de aprendizaje en la institución educativa N° 88033 José María Arguedas de Chimbote de la Ugel Santa. La institución cuenta con 10 docentes en el nivel secundaria. En el área priorizada Comprensión lectora, cuenta con 02 docentes, a quienes se les aplicó el instrumento entrevista a profundidad, con su respectiva guía de entrevista cuyos resultados son los niveles insatisfactorios. Asimismo, se les monitoreó con el instrumento de las rúbricas de observación de aula del Desempeño Docente. El plan de acción investigación pretende desarrollar pertinentes procesos de gestión que permitan mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, con ayuda del docente del área y padres de familia; por ello, partimos de la chakana, el árbol de problemas y árbol de objetivos, relacionándolo con las prácticas de liderazgo pedagógico y los compromisos de gestión escolar. Se concluye que implementando una comunidad profesional de aprendizaje permite una formación continua del docente fortaleciendo su práctica pedagógica, la cual repercute en el incremento de la comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).