Comunidad profesional de aprendizaje para elevar el nivel del logro de la competencia leer en la Institución Educativa N° 30027 La Punta
Descripción del Articulo
El Plan de Acción como una alternativa de solución a los diversos problemas institucionales, plantea en esta oportunidad el siguiente propósito: Elevar los niveles de logro en la competencia leer en la Institución Educativa N° 30027 La Punta - Sapallanga; porque al realizar el diagnóstico se ha cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción como una alternativa de solución a los diversos problemas institucionales, plantea en esta oportunidad el siguiente propósito: Elevar los niveles de logro en la competencia leer en la Institución Educativa N° 30027 La Punta - Sapallanga; porque al realizar el diagnóstico se ha constatado que los estudiantes tienen problemas en la comprensión de textos y este problema repercute en el desarrollo de las diversas competencias y áreas del currículo; la población bajo estudio son los docentes y estudiantes de la institución educativa mencionada y la muestra los 16 docentes y 124 estudiantes del V ciclo, para lo cual se ha utilizado la técnica de la Entrevista con el instrumento el Cuestionario, con un cuestionario de preguntas en las dimensiones; Gestión Curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico y convivencia escolar: los investigadores como referentes del trabajo y apoyan a sustentarlo son: Bolívar, Stoll, Hopkins, Malpica, Rodríguez, Hargreaves, el MINEDU y Guerrero; los objetivos específicos son: Fortalecer la aplicación de los procesos didácticos de la competencia leer, fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de los procesos didácticos de la competencia leer y mejorar la gestión de la convivencia entre docentes y estudiantes, y la conclusión general que se ha llegado es que: Promoviendo Comunidad Profesional de Aprendizaje se elevará el nivel de logro de la competencia leer en la institución educativa mencionada, esto está íntimamente relacionada con el compromiso, la ejecución sistemática, responsable y continua del directivo, docentes y estudiantes en la aplicación de los procesos didácticos de la competencia leer, en el monitoreo y acompañamiento pedagógico y en la gestión de la convivencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).