Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje para elevar el nivel de logro de aprendizaje en comprensión de textos

Descripción del Articulo

El presente trabajo conlleva a una necesidad de, querer mejorar la práctica pedagógica para seguir aportando en los aprendizajes de los estudiantes de nuestra institución educativa. Podemos decir que la lectura es imprescindible para que el estudiante nivele sus conocimientos en las diferentes áreas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Hilario, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo conlleva a una necesidad de, querer mejorar la práctica pedagógica para seguir aportando en los aprendizajes de los estudiantes de nuestra institución educativa. Podemos decir que la lectura es imprescindible para que el estudiante nivele sus conocimientos en las diferentes áreas, la lectura como acción en la cual entendemos hechos que interesan para poder entender lo que quiere decir el autor. Dentro de nuestras actividades pedagógicas diarias, es necesario que el estudiante deba comprender lo que lee, ya que la lectura es permanente y nos brinda conocimientos y desarrollo personal. Existen diferentes técnicas de leer los cuales ha pasado por diferentes conceptos como la primera, una transferencia de información, la segunda como interacción entre el pensamiento y el lenguaje y la tercera se refiere a la lectura es una acción de transacción entre el lector y el escrito. Se deduce que la lectura es un proceso de recoger información de lo que está plasmado y que estamos leyendo, toda lectura está escrita por una experiencia que plasmar el autor y hacer conocer a los lectores, es por eso que se dice que la lectura es un proceso de conocimiento de la expresión del escritor o del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).