Propuesta de mejora del proceso de control en el área de tesorería para aumentar la liquidez de la empresa Inversiones Afem S.A.C. Lima 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es una propuesta para aumentar la liquidez y minimizar costos de la empresa Inversiones Afem SAC, el cual es una empresa textil dedicada a la confección de uniformes industriales.Por lo que este trabajo se basa en como la falta de control en el área de tesorería afec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Industria textil Control presupuestario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es una propuesta para aumentar la liquidez y minimizar costos de la empresa Inversiones Afem SAC, el cual es una empresa textil dedicada a la confección de uniformes industriales.Por lo que este trabajo se basa en como la falta de control en el área de tesorería afecta a la empresa, proponiendo alternativas para solucionar el problema. La metodología tomada en cuenta está basada en las herramientas de Pareto, Diagrama de Ishikawa y Matriz de Puntos Críticos, utilizadas para determinar el problema principal de la empresa, así como también las causas que originan el problema y las áreas que intervienen, priorizando las que tienen mayor impacto y solución viable al problema. De esta manera se empezará a proponer soluciones a cada punto encontrado, haciendo un análisis para determinar la mejor opción a corto y mediano plazo, teniendo como principal apoyo al personal comprometido en realizar su función así como la adquisición de tecnología que permita el crecimiento y mejora del área a tratar en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).