Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A.
Descripción del Articulo
        El presente proyecto hipotético, presenta el plan de comunicaciones para la recuperación de la imagen de la Minera Barrick Misquichilca S.A. luego de los problemas suscitados con la población de la provincia de Huaraz, departamento de Ancash. El principal problema del cliente, fue la falta de comuni...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9664 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9664 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunicación de masas Minería Persuasión Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| id | USIL_deb64f8e806e22c1daaff0a837a5fa38 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9664 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| title | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| spellingShingle | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. Rodríguez Rodríguez, Paola Michele Comunicación de masas Minería Persuasión Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| title_short | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| title_full | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| title_fullStr | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| title_full_unstemmed | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| title_sort | Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A. | 
| author | Rodríguez Rodríguez, Paola Michele | 
| author_facet | Rodríguez Rodríguez, Paola Michele | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Alvarado Rivera, José Guillermo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rodríguez Rodríguez, Paola Michele | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Comunicación de masas Minería Persuasión Publicidad | 
| topic | Comunicación de masas Minería Persuasión Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| description | El presente proyecto hipotético, presenta el plan de comunicaciones para la recuperación de la imagen de la Minera Barrick Misquichilca S.A. luego de los problemas suscitados con la población de la provincia de Huaraz, departamento de Ancash. El principal problema del cliente, fue la falta de comunicación con las audiencias acerca del proceso efe fusión con Acuarios S.A; el mismo que generó el reclamo por parte de la población del pago de la deuda (141 millones de dólares) y de una mayor inversión en la zona. Para realizar dicho proyecto, se ahondó en la información publicada acerca de los acontecimientos en los medios de prensa escritos, televisión y revistas especializadas del sector. Así mismo, se sostuvieron entrevistas formales con el Jefe de Comunicaciones y Prensa de la minera y con consultores de comunicaciones, lo que nos permitió plantear las acciones correctas. Luego de realizado el análisis de la situación, se plantearon diferentes estrategias encaminadas a contribuir a Ja recuperación de imagen y credibilidad de la compañía, elaborando acciones que nos permitan comunicar el ejercicio correcto de nuestras funciones y la preocupación de la minera por la zona en la que operan. Por tanto, la realización del proyecto nos permite reconocer la importancia de la comunicación entre las empresas y sus audiencias, la necesidad de un departamento de relaciones público sólido y el poder de los líderes de opinión en momento de crisis. | 
| publishDate | 2005 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-01-22T17:00:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-01-22T17:00:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2005 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9664 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9664 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7046bc0-64f3-40fd-933d-c31924a6aeab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baa749f8-be23-4cc7-bae4-84e2959ae9e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53519ca0-caea-4049-a6ca-b3961ae53568/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c618174-2b1f-4e8d-9f69-7e520852c3c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e8014a7-98ed-4240-a150-25debe7eff49/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6744af-bdf1-4e53-880f-7cd610bc547c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3ca48dd-4cd1-4238-9e26-691b519d2608/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5a3f3e241663d67166dbc7a7c27fe744 4689fa43329230fb691e4d6d14e2a9ed f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c0dee8de5d635574455b49cc099501e5 e1cfd35de2e37664baec9982dd158730 849d80075c2dc6b3a5f9f9ab01d0671e 849d80075c2dc6b3a5f9f9ab01d0671e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977057530052608 | 
| spelling | 50e88687-b0c4-4ebe-8442-32d8f2a6ff17-1Alvarado Rivera, José Guillermo58daf6f3-0f3b-445c-94d6-df469bdf3116-1Rodríguez Rodríguez, Paola Michele2020-01-22T17:00:26Z2020-01-22T17:00:26Z2005El presente proyecto hipotético, presenta el plan de comunicaciones para la recuperación de la imagen de la Minera Barrick Misquichilca S.A. luego de los problemas suscitados con la población de la provincia de Huaraz, departamento de Ancash. El principal problema del cliente, fue la falta de comunicación con las audiencias acerca del proceso efe fusión con Acuarios S.A; el mismo que generó el reclamo por parte de la población del pago de la deuda (141 millones de dólares) y de una mayor inversión en la zona. Para realizar dicho proyecto, se ahondó en la información publicada acerca de los acontecimientos en los medios de prensa escritos, televisión y revistas especializadas del sector. Así mismo, se sostuvieron entrevistas formales con el Jefe de Comunicaciones y Prensa de la minera y con consultores de comunicaciones, lo que nos permitió plantear las acciones correctas. Luego de realizado el análisis de la situación, se plantearon diferentes estrategias encaminadas a contribuir a Ja recuperación de imagen y credibilidad de la compañía, elaborando acciones que nos permitan comunicar el ejercicio correcto de nuestras funciones y la preocupación de la minera por la zona en la que operan. Por tanto, la realización del proyecto nos permite reconocer la importancia de la comunicación entre las empresas y sus audiencias, la necesidad de un departamento de relaciones público sólido y el poder de los líderes de opinión en momento de crisis.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9664spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasMineríaPersuasiónPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Plan de comunicaciones para la recuperación de imagen de la Minera Barrick Misquiquilca S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication1030569729738415322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2005_Rodriguez-Rodriguez.pdf2005_Rodriguez-Rodriguez.pdfTexto completoapplication/pdf4538213https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7046bc0-64f3-40fd-933d-c31924a6aeab/download5a3f3e241663d67166dbc7a7c27fe744MD512005_Rodriguez-Rodriguez-Resumen.pdf2005_Rodriguez-Rodriguez-Resumen.pdfResumenapplication/pdf263674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baa749f8-be23-4cc7-bae4-84e2959ae9e3/download4689fa43329230fb691e4d6d14e2a9edMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53519ca0-caea-4049-a6ca-b3961ae53568/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2005_Rodriguez-Rodriguez.pdf.txt2005_Rodriguez-Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain89898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c618174-2b1f-4e8d-9f69-7e520852c3c7/downloadc0dee8de5d635574455b49cc099501e5MD542005_Rodriguez-Rodriguez-Resumen.pdf.txt2005_Rodriguez-Rodriguez-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e8014a7-98ed-4240-a150-25debe7eff49/downloade1cfd35de2e37664baec9982dd158730MD56THUMBNAIL2005_Rodriguez-Rodriguez.pdf.jpg2005_Rodriguez-Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6744af-bdf1-4e53-880f-7cd610bc547c/download849d80075c2dc6b3a5f9f9ab01d0671eMD552005_Rodriguez-Rodriguez-Resumen.pdf.jpg2005_Rodriguez-Rodriguez-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3ca48dd-4cd1-4238-9e26-691b519d2608/download849d80075c2dc6b3a5f9f9ab01d0671eMD5720.500.14005/9664oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/96642023-04-17 12:17:46.08http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            