Habilitación industrial en Aucallama
Descripción del Articulo
Se presenta el proyecto ubicado en una provincia que se caracteriza por tener un gran valor productivo según lo menciona el Plan Estratégico Regional del Sector Agrario de Lima, donde destaca las riquezas del valle de Huaral, en el sector frutícola y pecuario, (Minagri, 2009); sin embargo, a pesar d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Desarrollo económico y social Desarrollo rural Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USIL_deaa5c006dc7d31b8072a48f88fe5412 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11787 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Habilitación industrial en Aucallama |
| title |
Habilitación industrial en Aucallama |
| spellingShingle |
Habilitación industrial en Aucallama Rodriguez Mucha, Julissa Maryori Diseño arquitectónico Desarrollo económico y social Desarrollo rural Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Habilitación industrial en Aucallama |
| title_full |
Habilitación industrial en Aucallama |
| title_fullStr |
Habilitación industrial en Aucallama |
| title_full_unstemmed |
Habilitación industrial en Aucallama |
| title_sort |
Habilitación industrial en Aucallama |
| author |
Rodriguez Mucha, Julissa Maryori |
| author_facet |
Rodriguez Mucha, Julissa Maryori Cuba Surco, Katherine Dayanne |
| author_role |
author |
| author2 |
Cuba Surco, Katherine Dayanne |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Mucha, Julissa Maryori Cuba Surco, Katherine Dayanne |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Desarrollo económico y social Desarrollo rural Producción |
| topic |
Diseño arquitectónico Desarrollo económico y social Desarrollo rural Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Se presenta el proyecto ubicado en una provincia que se caracteriza por tener un gran valor productivo según lo menciona el Plan Estratégico Regional del Sector Agrario de Lima, donde destaca las riquezas del valle de Huaral, en el sector frutícola y pecuario, (Minagri, 2009); sin embargo, a pesar de sostener un potencial de recursos naturales, éstos no son aprovechadas de manera eficiente; y éste acontecimiento sucede tras la problemática de la ausencia de una habilitación industrial, lo que dificulta el desarrollo de cadenas de valor, una buena productividad y competitividad, siendo éste el origen de la idea del proyecto para lo cual se tiene como solución propuesta una Habilitación industrial en Aucallama, debido a su ubicación estratégica para la obtención de recursos naturales, industrialización y comercialización a nivel nacional e internacional; asimismo, el siguiente Trabajo de investigación presenta una visión a nivel macro regional y una visión urbanística a nivel de distrito, con el objetivo de presentar las características del distrito y su entorno, y presentar el análisis de cómo el proyecto propuesto aportará con la reactivación y potenciación de la economía a nivel local y su impacto positivo sobre el territorio nacional; teniendo como resultado, la propuesta conceptual del planeamiento integral y así, dar inicio a la visión proyectual conceptual y, presentar el proyecto arquitectónico a desarrollar. Por último, tras esta perspectiva, observaremos que el desarrollo de una Habilitación Industrial en Aucallama, es una iniciativa que busca brindar infraestructura, equipamientos y servicios para fomentar la eficiencia y competitividad de la actividad industrial agropecuaria, y así, impulsar el crecimiento económico tanto del centro poblado de Aucallama como a nivel nacional. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-09T15:11:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-09T15:11:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11787 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11787 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0ad44a9-17bb-473c-b292-b1720aa7b018/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd67c75-a367-4cd0-998b-3baf14674d96/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/328d8fdf-06ba-43c1-b9df-abcd9d95761f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/808b05a0-ad88-415e-a9cb-0bdbff5585ee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28a132f6d399f71a489cf6651be90b5a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8703dd74b965ed927f04fda074a63b4d e738bc92cc6331638598215e307a40e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710720025067520 |
| spelling |
721de712-0cc0-4c9c-b522-9d9135f4ac0a-186dcbd13-1011-4aac-963b-a4a5ddb70694-1Rodriguez Mucha, Julissa MaryoriCuba Surco, Katherine Dayanne2021-09-09T15:11:47Z2021-09-09T15:11:47Z2021Se presenta el proyecto ubicado en una provincia que se caracteriza por tener un gran valor productivo según lo menciona el Plan Estratégico Regional del Sector Agrario de Lima, donde destaca las riquezas del valle de Huaral, en el sector frutícola y pecuario, (Minagri, 2009); sin embargo, a pesar de sostener un potencial de recursos naturales, éstos no son aprovechadas de manera eficiente; y éste acontecimiento sucede tras la problemática de la ausencia de una habilitación industrial, lo que dificulta el desarrollo de cadenas de valor, una buena productividad y competitividad, siendo éste el origen de la idea del proyecto para lo cual se tiene como solución propuesta una Habilitación industrial en Aucallama, debido a su ubicación estratégica para la obtención de recursos naturales, industrialización y comercialización a nivel nacional e internacional; asimismo, el siguiente Trabajo de investigación presenta una visión a nivel macro regional y una visión urbanística a nivel de distrito, con el objetivo de presentar las características del distrito y su entorno, y presentar el análisis de cómo el proyecto propuesto aportará con la reactivación y potenciación de la economía a nivel local y su impacto positivo sobre el territorio nacional; teniendo como resultado, la propuesta conceptual del planeamiento integral y así, dar inicio a la visión proyectual conceptual y, presentar el proyecto arquitectónico a desarrollar. Por último, tras esta perspectiva, observaremos que el desarrollo de una Habilitación Industrial en Aucallama, es una iniciativa que busca brindar infraestructura, equipamientos y servicios para fomentar la eficiencia y competitividad de la actividad industrial agropecuaria, y así, impulsar el crecimiento económico tanto del centro poblado de Aucallama como a nivel nacional.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11787spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño arquitectónicoDesarrollo económico y socialDesarrollo ruralProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Habilitación industrial en Aucallamainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7066372875200060731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioBachillerBachiller en Arquitectura, Urbanismo y TerritorioORIGINAL2021_Rodriguez Mucha.pdfTexto completoapplication/pdf17690810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0ad44a9-17bb-473c-b292-b1720aa7b018/download28a132f6d399f71a489cf6651be90b5aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd67c75-a367-4cd0-998b-3baf14674d96/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Rodriguez Mucha.pdf.txt2021_Rodriguez Mucha.pdf.txtExtracted texttext/plain110998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/328d8fdf-06ba-43c1-b9df-abcd9d95761f/download8703dd74b965ed927f04fda074a63b4dMD53THUMBNAIL2021_Rodriguez Mucha.pdf.jpg2021_Rodriguez Mucha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/808b05a0-ad88-415e-a9cb-0bdbff5585ee/downloade738bc92cc6331638598215e307a40e0MD5420.500.14005/11787oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117872023-04-17 12:02:56.982http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).