Centro de innovación y producción de uva en Piura
Descripción del Articulo
Piura se ha posicionado como una de las principales regiones productoras de uva en el Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2019), esto se debe a que Piura posee mejores condiciones climáticas para obtener un buen producto a diferencia de otras regiones en el país. Las principales empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo rural Diseño arquitectónico Producción industrial Uva (Vitis vinifera) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Piura se ha posicionado como una de las principales regiones productoras de uva en el Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2019), esto se debe a que Piura posee mejores condiciones climáticas para obtener un buen producto a diferencia de otras regiones en el país. Las principales empresas que exportan uva se encuentran en Piura, esto se debe a su cercanía con el puerto de Paita, debido a que los costos logísticos son menores a diferencia de otras regiones como Ica. No obstante, para que se pueda ir desarrollando tanto como en cultivo y como producto industrializado se necesita el uso de nuevas tecnologías y espacios dedicados para la capacitación, actualmente la escasa información e inversión hace que no se comercialicen nuevas variedades de uva y tampoco se pueda industrializar este producto. Es por ello, que el planteamiento integral propone nuevas vías logísticas, así como también nuevos accesos viales hacia el centro de innovación y producción propuesto, se propone también un nuevo sistema de drenaje pluvial complementando el drenaje actual existente en la ciudad. El proyecto arquitectónico se encuentra ubicado en la zona industrial de Piura distrito 26 de octubre, propone el diseño de un Centro de Innovación y Producción, ofreciendo espacios donde se pueda innovar e investigar nuevas tecnologías creando así la posibilidad de crear nuevos derivados de la uva, su equipamiento está dividido en tres bloques principales y uno complementario: difusión, investigación y producción, teniendo como bloque complementario el de servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).