Impacto del e-commerce en el desempeño exportador del pisco, por parte de sus productores de Lima e Ica, 2020
Descripción del Articulo
        Esta investigación se enfocó en analizar el impacto del e-commerce, comercio electrónico sobre la venta de pisco por parte de sus productores instalados específicamente en las ciudad de Lima e Ica, cabe destacar que este es el canal de venta que cada vez tiene mayor acogida a nivel mundial por no pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13601 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13601 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Exportación/importación Bebida alcohólica Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Esta investigación se enfocó en analizar el impacto del e-commerce, comercio electrónico sobre la venta de pisco por parte de sus productores instalados específicamente en las ciudad de Lima e Ica, cabe destacar que este es el canal de venta que cada vez tiene mayor acogida a nivel mundial por no presentar barreras de ingreso y ser sinónimo de oportunidades de que una empresa pueda expandirse con sus productos o servicios a diversos mercados, por ello, la decisión de aplicarlo en este destilado que es el producto de bandera del Perú. De esta manera, se detalló cuáles son los puntos en los cuales las empresas fabricantes deben de enfocarse para poder de esta manera maximizar sus ventas enfocadas a nivel nacional como internacional, considerando como base de estudio el perfomance, que, a la fecha, han obtenido. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            