Incidencia del E-Commerce en el incremento de las ventas de los productores de Pisco en Lima y Cañete al 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la Incidencia del E-Commerce en el incremento de las ventas de los pequeños productores de pisco en Lima en el 2018. Para ello, se analizarán los efectos del número de clientes nuevos, la inversión mensual en publicidad, los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes O'neill, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Mercado
Pisco (Bebida alcohólica)
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la Incidencia del E-Commerce en el incremento de las ventas de los pequeños productores de pisco en Lima en el 2018. Para ello, se analizarán los efectos del número de clientes nuevos, la inversión mensual en publicidad, los resultados en Facebook y Páginas web sobre el incremento de las ventas. La metodología de la investigación desarrollada fue de Máxima Verosimilitud de tipo cuantitativacualitativa, con un diseño correlacional; debido a que, se investigará la influencia de los factores determinantes que ha proporcionada el E-Commerce en el incremento de ventas de los pequeños productores agrícolas. La investigación considera una muestra conformada por 130 productores de pisco de las provincias de Lima y Cañete, y serán estimadas mediante los modelos econométrico LOGIT y PROBIT. Finalmente, se pudo concluir que las variables con mayor incidencia en el incremento fueron los resultados en las páginas web y el Facebook, debido a que, estas herramientas se vuelven el nuevo canal de ventas de los productores. Asimismo, el número de clientes nuevos tiene una relación directa con el incremento de ventas, esto se debe a la introducción de nuevos canales de venta dirigido al consumidor directo de pisco. Por último, se obtuve que la inversión mensual en publicidad no fue una variable tan importante, tal vez porque la conversión de inversión no ha sido tan favorable y las empresas han tenido un crecimiento orgánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).