Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19

Descripción del Articulo

Actualmente con durante el período de pandemia en diversos países del mundo, el sector educación lamentablemente se ha visto afectado y es que, en un país socialmente tan desigual como el Perú, llevar la educación pre-escolar y escolar al modo virtual desde casa significa enfrentarse a grandes retos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Miyahara, Maryuri Suemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego educativo
Método de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_ddf16e9c7f8a50f9061e1a971df57bb7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10824
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
title Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
spellingShingle Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
Diaz Miyahara, Maryuri Suemi
Juego educativo
Método de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
title_full Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
title_fullStr Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
title_full_unstemmed Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
title_sort Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19
author Diaz Miyahara, Maryuri Suemi
author_facet Diaz Miyahara, Maryuri Suemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Miyahara, Maryuri Suemi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juego educativo
Método de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
topic Juego educativo
Método de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Actualmente con durante el período de pandemia en diversos países del mundo, el sector educación lamentablemente se ha visto afectado y es que, en un país socialmente tan desigual como el Perú, llevar la educación pre-escolar y escolar al modo virtual desde casa significa enfrentarse a grandes retos: el de salvaguardar el derecho a la educación para todos los escolares y el de enfrentar una realidad de desigualdad tecnológica al mismo tiempo. Sin embargo, ¿qué está pasando realmente con la educación en nuestro país? si bien es cierto en muchos hogares la adaptabilidad se ha tornado fácil, para el gran porcentaje de hogares sobre todo en las zonas rurales, las dificultades han sido mayor, la educación virtual ha sido una desventaja para ellos por el tema de conexión y falta de materiales educativos para el desarrollo de su aprendizaje que trae como consecuencias problemas de motivación, frustración, estrés, abandono de estudios acentuando las desigualdades sociales. Es por ello que se plantea el diseño de un juego de mesa didáctico denominado Concentrado de Coco, cuyo objetivo es ayudar a los niños con una metodología dinámica a aprender las cuatro operaciones básicas de matemáticas y enseñar a pensar antes que memorizar desarrollando al mismo tiempo habilidades sociales. Es importante fomentar actividades lúdicas en los niños, ya que el juego como metodología educativa ayuda a enriquecer su imaginación, a desarrollar la concentración enriqueciendo la mente del niño; es así que de la mano del diseño gráfico podemos contribuir en la mejora del material de aprendizaje.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-05T16:19:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-05T16:19:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10824
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10824
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7b9f970-87a9-44d6-81e9-7069bffb66d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5b59a9b-958e-437b-a7dc-ce463c93146f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82578fb0-6906-401d-96b2-f7c517532796/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba5b2a0f-cc68-4612-bfd3-90a2f41de7d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c3d56156b0fe31ec217de10f652d288
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
78aa76f986d1105ab8f04d6b973ac849
dfa739f210f09bfb9e58a15a471b904a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534406870401024
spelling bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-1Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto40e151f3-ca17-4919-98b2-5b7616399a53-1Diaz Miyahara, Maryuri Suemi2021-01-05T16:19:53Z2021-01-05T16:19:53Z2020Actualmente con durante el período de pandemia en diversos países del mundo, el sector educación lamentablemente se ha visto afectado y es que, en un país socialmente tan desigual como el Perú, llevar la educación pre-escolar y escolar al modo virtual desde casa significa enfrentarse a grandes retos: el de salvaguardar el derecho a la educación para todos los escolares y el de enfrentar una realidad de desigualdad tecnológica al mismo tiempo. Sin embargo, ¿qué está pasando realmente con la educación en nuestro país? si bien es cierto en muchos hogares la adaptabilidad se ha tornado fácil, para el gran porcentaje de hogares sobre todo en las zonas rurales, las dificultades han sido mayor, la educación virtual ha sido una desventaja para ellos por el tema de conexión y falta de materiales educativos para el desarrollo de su aprendizaje que trae como consecuencias problemas de motivación, frustración, estrés, abandono de estudios acentuando las desigualdades sociales. Es por ello que se plantea el diseño de un juego de mesa didáctico denominado Concentrado de Coco, cuyo objetivo es ayudar a los niños con una metodología dinámica a aprender las cuatro operaciones básicas de matemáticas y enseñar a pensar antes que memorizar desarrollando al mismo tiempo habilidades sociales. Es importante fomentar actividades lúdicas en los niños, ya que el juego como metodología educativa ayuda a enriquecer su imaginación, a desarrollar la concentración enriqueciendo la mente del niño; es así que de la mano del diseño gráfico podemos contribuir en la mejora del material de aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10824spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoMétodo de aprendizajeEnseñanza de las matemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de juego de mesa para aprender las cuatro operaciones básicas de matemática mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje ante la nueva realidad del Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764773237173211046Pinto Vilca, SofíaCarrasco Saavedra, ChristopherMunive Loza, Leilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Diaz Miyahara.pdf2020_Diaz Miyahara.pdfTexto completoapplication/pdf1797944https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7b9f970-87a9-44d6-81e9-7069bffb66d4/download6c3d56156b0fe31ec217de10f652d288MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5b59a9b-958e-437b-a7dc-ce463c93146f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Diaz Miyahara.pdf.txt2020_Diaz Miyahara.pdf.txtExtracted texttext/plain106826https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82578fb0-6906-401d-96b2-f7c517532796/download78aa76f986d1105ab8f04d6b973ac849MD53THUMBNAIL2020_Diaz Miyahara.pdf.jpg2020_Diaz Miyahara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba5b2a0f-cc68-4612-bfd3-90a2f41de7d1/downloaddfa739f210f09bfb9e58a15a471b904aMD5420.500.14005/10824oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108242023-04-17 12:20:38.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).