Bebida hidratante natural saborizada a base de agua de coco

Descripción del Articulo

El presente proyecto ha sido formulado para la creación de la empresa con razón social Hidratantes Peruanos S.A.C, con el nombre comercial “JAKU”, con un horizonte de evaluación de 5 años considerando el 2017 (año 0) hasta el año 2021(año 5). El logo definido es “JAKU” que significa “vamos” en quech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Castro, Juan Francisco, Laureano Luna, Mary Consuelo, Miranda Peralta, Wilder, Torreblanca Montesinos, Javier Andres, Galvez Babilon, Jenny Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos y bebidas
Industria de las bebidas gaseosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto ha sido formulado para la creación de la empresa con razón social Hidratantes Peruanos S.A.C, con el nombre comercial “JAKU”, con un horizonte de evaluación de 5 años considerando el 2017 (año 0) hasta el año 2021(año 5). El logo definido es “JAKU” que significa “vamos” en quechua con el slogan: ¿y tú… cómo te hidratas?, con la finalidad de llevar a la reflexión a los consumidores sobre las bebidas que compran para hidratarse. JAKU es una bebida hidratante natural saborizada que tiene como principal componente el agua de coco. El agua se obtiene del interior de la fruta, esta se cosecha aproximadamente a los nueve meses que es cuando aún el fruto está inmaduro, el agua es abundante y es más rico en nutrientes, debido a su contenido de electrolitos (magnesio, fósforo, potasio y sodio), el agua de coco ayuda en la reposición de los minerales que se pierde durante el día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).