Percepción del sexismo ambivalente en internas de medicina de un hospital de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción del sexismo ambivalente en internas de medicina de un hospital de Lima Metropolitana. El estudio empleó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico hermenéutico. La recolección de datos se realizó por medio de entrevistas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choy Portuondo, María José, Colina Solís, Marcelo Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de empleo
Estrés mental
Estereotipo sexual
Psicología ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción del sexismo ambivalente en internas de medicina de un hospital de Lima Metropolitana. El estudio empleó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico hermenéutico. La recolección de datos se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas a 10 internas de medicina cuyo rango de edad fluctuaba entre 23 a 28 años. Asimismo, para el análisis de datos se empleó el software Atlas.ti 8.4. Los resultados se alinean a la teoría del sexismo ambivalente, la cual está compuesta por dos categorías: sexismo hostil y sexismo benevolente. Por un lado, el sexismo hostil está influenciado por las creencias sobre la insuficiencia laboral femenina, la imposición de roles y aquellos beneficios en torno al género; mientras que el sexismo benevolente se relaciona con el paternalismo protector, las diferencias complementarias que surgen a partir del género y la existencia de intimidad heterosexual benevolente en el trabajo. Se concluyó que la muestra está en contra de las creencias sexistas benevolentes, a excepción de la que sugiere que el hombre debe proteger a la mujer cuando se está en una situación de vulnerabilidad; del mismo modo, en cuanto al sexismo hostil, las internas se posicionaron en contra, siendo la idea más rechazada aquella que afirma que la mujer es insuficiente en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).