Propuesta de mejora operacional en el área de producción de la empresa Avipauza & Eventos SAC - Lima, 2023-2024
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional de Avipauza & Eventos SAC aborda las ineficiencias en los procesos productivos de la empresa, identificando la mala distribución de las instalaciones de la granja, la falta de optimización de procesos y la ausencia de soporte tecnológico como causas principa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Procesos Lean Manufacturing y Six Sigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional de Avipauza & Eventos SAC aborda las ineficiencias en los procesos productivos de la empresa, identificando la mala distribución de las instalaciones de la granja, la falta de optimización de procesos y la ausencia de soporte tecnológico como causas principales. Estos problemas han llevado a un déficit en la producción de huevos, tiempos de trabajo excesivos y merma en los insumos, lo que se traduce en costos adicionales significativos y afecta la rentabilidad de la empresa. El objetivo central es mejorar la eficiencia en los procesos productivos, buscando reducir los tiempos de trabajo en al menos un 30%, disminuir la merma de insumos a casi un 1% y la merma de huevos a menos de 0.5%. Para abordar los desafíos identificados, este trabajo presenta dos soluciones. La primera se centra en la implementación de la metodología Lean Manufacturing, que incluye la aplicación del método 5'S para optimizar el orden y la limpieza, así como una reubicación estratégica de áreas clave de la granja para minimizar los tiempos de trabajo. Además, se propone la implementación de un software especializado en granjas ponedoras, que incorpora herramientas de visión avanzada y sensores para el monitoreo eficiente de las aves. La segunda solución propone la adopción de la metodología Six Sigma, que se orienta a reducir la variabilidad en los procesos y promover una mejora continua en la calidad, empleando un enfoque riguroso y herramientas estadísticas para analizar y perfeccionar los procesos existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).