Estrategias formativas para fortalecer el manejo de los procesos pedagógicos del área de comunicación en la Institución Educativa Pública N° 31566
Descripción del Articulo
El presente plan de acción se elabora con la finalidad de proponer alternativas de solución a la deficiente aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación para lograr la competencia produce textos escritos, tal como se ha evidenciado en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción se elabora con la finalidad de proponer alternativas de solución a la deficiente aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación para lograr la competencia produce textos escritos, tal como se ha evidenciado en el diagnóstico realizado. Para solucionar este problema se propuso el objetivo general que es que los docentes aplique de manera eficaz y eficiente los procesos pedagógicos y didácticos en sus sesiones de aprendizaje, permitiendo mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes. La técnica a trabajar en el diagnóstico es la encuesta con su respectivo instrumento que es la guía de la entrevista. Los cuales me permitirán arribar a conclusiones que me permitan determinar las alternativas de solución a la problemática. Para ello se realizó un análisis documental para sustentar teóricamente las estrategias a trabajar como son: los círculos de interaprendizaje, las visitas en aula. Obteniendo como conclusión principal el fortalecimiento las capacidades de los docentes con la finalidad de una buena práctica pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).