Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar y ejecutar un programa de modificación de conducta “Fabi” para disminuir las conductas interferentes (llorar, gritar, patalear y risas inmotivadas) en una niña de 6 años con diagnóstico de Trastorno Espectro Autista (TEA). Para ello, se realizó una inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inadaptación Trastornos de la personalidad Psicología Niño en edad preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_dc52b75d215c413ac9fe5e8039477bb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10013 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
d69c0429-e738-432d-b0ee-2b71a11a2afd-1Echavarría Ramírez, Luis Miguelbe3ef554-f738-413e-b48a-e799159198c8-1Murrugarra Gamarra, Daniela2020-07-22T15:23:14Z2020-07-22T15:23:14Z2020El presente estudio tuvo como objetivo diseñar y ejecutar un programa de modificación de conducta “Fabi” para disminuir las conductas interferentes (llorar, gritar, patalear y risas inmotivadas) en una niña de 6 años con diagnóstico de Trastorno Espectro Autista (TEA). Para ello, se realizó una investigación de tipo caso único desde la perspectiva conductual utilizándose el diseño A-B. La recolección de datos se realizó a través de un registro de observación de conducta, seleccionando las conductas objetivo a disminuir y poder realizar la línea base desde el enfoque del Análisis Aplicado de la Conducta (ABA). La intervención consistió en 12 sesiones de 30 minutos cada una, en las cuáles se utilizaron técnicas de modificación de conducta. Los resultados arrojaron una disminución de 25 minutos en la conducta de llorar, 15 minutos en la conducta de gritar, 10 minutos en la conducta de patalear y un 60 % en la conducta de risas inmotivadas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10013spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInadaptaciónTrastornos de la personalidadPsicologíaNiño en edad preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42150687https://orcid.org/0000-0002-2160-311371324578313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2020_Murrugarra Gamarra.pdf2020_Murrugarra Gamarra.pdfTexto completoapplication/pdf656762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f458c7bd-ae56-4260-bdf8-b0e58c8fd164/download4746bfb1668fe2144ec86e448f3d0869MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2c16cb2-b582-4142-95f2-3a889e500fcb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Murrugarra Gamarra.pdf.txt2020_Murrugarra Gamarra.pdf.txtExtracted texttext/plain117301https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64eadc5b-e312-4b87-af9e-b2dcd68c78d0/download3e25e0c4e6dcb8ac4d8532c52714be1bMD53THUMBNAIL2020_Murrugarra Gamarra.pdf.jpg2020_Murrugarra Gamarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be55584d-221f-467e-89d0-b21233c110c4/downloadddd5b7a1dcfa8813c1214ea5d5879385MD5420.500.14005/10013oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100132023-04-17 15:24:19.116http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| title |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| spellingShingle |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista Murrugarra Gamarra, Daniela Inadaptación Trastornos de la personalidad Psicología Niño en edad preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| title_full |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| title_fullStr |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| title_full_unstemmed |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| title_sort |
Programa “Fabi” de modificación de conductas interferentes en una niña con trastorno del espectro autista |
| author |
Murrugarra Gamarra, Daniela |
| author_facet |
Murrugarra Gamarra, Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echavarría Ramírez, Luis Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murrugarra Gamarra, Daniela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inadaptación Trastornos de la personalidad Psicología Niño en edad preescolar |
| topic |
Inadaptación Trastornos de la personalidad Psicología Niño en edad preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar y ejecutar un programa de modificación de conducta “Fabi” para disminuir las conductas interferentes (llorar, gritar, patalear y risas inmotivadas) en una niña de 6 años con diagnóstico de Trastorno Espectro Autista (TEA). Para ello, se realizó una investigación de tipo caso único desde la perspectiva conductual utilizándose el diseño A-B. La recolección de datos se realizó a través de un registro de observación de conducta, seleccionando las conductas objetivo a disminuir y poder realizar la línea base desde el enfoque del Análisis Aplicado de la Conducta (ABA). La intervención consistió en 12 sesiones de 30 minutos cada una, en las cuáles se utilizaron técnicas de modificación de conducta. Los resultados arrojaron una disminución de 25 minutos en la conducta de llorar, 15 minutos en la conducta de gritar, 10 minutos en la conducta de patalear y un 60 % en la conducta de risas inmotivadas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T15:23:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T15:23:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10013 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10013 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f458c7bd-ae56-4260-bdf8-b0e58c8fd164/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2c16cb2-b582-4142-95f2-3a889e500fcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64eadc5b-e312-4b87-af9e-b2dcd68c78d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be55584d-221f-467e-89d0-b21233c110c4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4746bfb1668fe2144ec86e448f3d0869 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3e25e0c4e6dcb8ac4d8532c52714be1b ddd5b7a1dcfa8813c1214ea5d5879385 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977385042280448 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).