Poco fomento del diseño ecológico en los alumnos de diseño de una universidad particular en Lima
Descripción del Articulo
El trabajo presente tiene como sujeto de estudio al bajo nivel de conciencia ambientalista de los alumnos de Arte y Diseño Gráfico de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) por el poco fomento del diseño ecológico en la carrera. Las referencias se contrastaron con las de la realidad de la carre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10553 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilización ambiental Conservación ambiental Competencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El trabajo presente tiene como sujeto de estudio al bajo nivel de conciencia ambientalista de los alumnos de Arte y Diseño Gráfico de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) por el poco fomento del diseño ecológico en la carrera. Las referencias se contrastaron con las de la realidad de la carrera de diseño gráfico de la USIL, al igual que el contexto en el que se encuentra y entender su razonamiento. La investigación se inició tanto por interés por el medio ambiente como por el del futuro del diseño gráfico. Esto permitió que se identifiquen las variables clave para el estudio, las problemáticas que traen a futuro y su nivel de relevancia al caso y contexto. Asimismo, se identificaron los beneficios que brinda la solución del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).