Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios, surge de la necesidad que presenta actualmente el mercado gastronómico saludable Arequipeño; enfocándonos en generar una propuesta de valor para el cliente, que nos permita satisfacer sus requerimientos alimenticios y saludables. Es relevante mencionar, que esta idea de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9094 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_db5c6d26ea9dcc77755980d7871cf9a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9094 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
title |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa Riveros Apaza, Mabel Katherine Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipa |
author |
Riveros Apaza, Mabel Katherine |
author_facet |
Riveros Apaza, Mabel Katherine Talledo Monroy, Brunella |
author_role |
author |
author2 |
Talledo Monroy, Brunella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riveros Apaza, Mabel Katherine Talledo Monroy, Brunella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan de negocios, surge de la necesidad que presenta actualmente el mercado gastronómico saludable Arequipeño; enfocándonos en generar una propuesta de valor para el cliente, que nos permita satisfacer sus requerimientos alimenticios y saludables. Es relevante mencionar, que esta idea de negocio también tiene como eje principal la tendencia actual sobre el cuidado en la alimentación de las personas quienes buscan mejorar su calidad de vida y prevenir problemas de salud como consecuencia de la obesidad y el sobrepeso. FIT FOOD, 100% Fit; está dirigido a mujeres que buscan cuidar su salud y alimentarse de forma balanceada y adecuada, pero que no tienen el tiempo ni el conocimiento suficiente para lograrlo; es así que nuestra propuesta contará con asesoría nutricional para lograr este objetivo, sin que resulte monótono, brindando variedad de opciones y productos saludables para su alimentación diaria; a su vez, desarrollaremos el servicio de delivery hacia el lugar solicitado, satisfaciendo así una de las mayores necesidades actuales: alimentarse de forma saludable, la que por falta de tiempo ha sido descuidada. La inversión total para la realización del proyecto es de S/ 79,128.16, la cual será financiada por aportes propios. Dentro de la viabilidad económica FIT FOOD, 100% Fit, presenta un VAN de S/ 12,246.91 y una TIR de 23.89%, lo que hace que nos indica que es un proyecto rentable. FIT FOOD, 100% Fit, tendrá como insignia en sus colaboradores la calidad en el trabajo, el servicio al cliente y la puntualidad; usando estos principios como una alianza sólida para lograr la satisfacción del cliente con relación a la marca. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-09T23:09:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-09T23:09:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9094 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9094 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9094 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9094 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9094 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9094 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/086b6c65-12bf-433a-ac8f-e3db7ea6b7f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3aa3c778-632b-4b34-9bb2-0567860af907/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a892a7b-3b96-4a7f-b611-daf840f9ad65/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f28a8798-34d5-420f-bbb3-246d053698f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4029ea9d9c146775a38633636462c36 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2b1d0bb71bf95d6261dec29c7acbcb55 4e065c98b2bd0489633e1e72aa5b400f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710879860555776 |
spelling |
ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael40d5a6c0-acb9-43ad-81ad-77dd54c773f3-1a06c83d6-2905-4e5a-8b57-20d57392764d-1Riveros Apaza, Mabel KatherineTalledo Monroy, Brunella2019-08-09T23:09:51Z2019-08-09T23:09:51Z2019El presente plan de negocios, surge de la necesidad que presenta actualmente el mercado gastronómico saludable Arequipeño; enfocándonos en generar una propuesta de valor para el cliente, que nos permita satisfacer sus requerimientos alimenticios y saludables. Es relevante mencionar, que esta idea de negocio también tiene como eje principal la tendencia actual sobre el cuidado en la alimentación de las personas quienes buscan mejorar su calidad de vida y prevenir problemas de salud como consecuencia de la obesidad y el sobrepeso. FIT FOOD, 100% Fit; está dirigido a mujeres que buscan cuidar su salud y alimentarse de forma balanceada y adecuada, pero que no tienen el tiempo ni el conocimiento suficiente para lograrlo; es así que nuestra propuesta contará con asesoría nutricional para lograr este objetivo, sin que resulte monótono, brindando variedad de opciones y productos saludables para su alimentación diaria; a su vez, desarrollaremos el servicio de delivery hacia el lugar solicitado, satisfaciendo así una de las mayores necesidades actuales: alimentarse de forma saludable, la que por falta de tiempo ha sido descuidada. La inversión total para la realización del proyecto es de S/ 79,128.16, la cual será financiada por aportes propios. Dentro de la viabilidad económica FIT FOOD, 100% Fit, presenta un VAN de S/ 12,246.91 y una TIR de 23.89%, lo que hace que nos indica que es un proyecto rentable. FIT FOOD, 100% Fit, tendrá como insignia en sus colaboradores la calidad en el trabajo, el servicio al cliente y la puntualidad; usando estos principios como una alianza sólida para lograr la satisfacción del cliente con relación a la marca.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/9094https://hdl.handle.net/20.500.14005/9094http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9094spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio: producción gastronómica saludable e implementación del servicio de delivery dirigido a consumidores finales en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión de ProyectosORIGINAL2019_Riveros-Apaza.pdf2019_Riveros-Apaza.pdfTexto completoapplication/pdf8823003https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/086b6c65-12bf-433a-ac8f-e3db7ea6b7f0/downloadd4029ea9d9c146775a38633636462c36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3aa3c778-632b-4b34-9bb2-0567860af907/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Riveros-Apaza.pdf.txt2019_Riveros-Apaza.pdf.txtExtracted texttext/plain500047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a892a7b-3b96-4a7f-b611-daf840f9ad65/download2b1d0bb71bf95d6261dec29c7acbcb55MD53THUMBNAIL2019_Riveros-Apaza.pdf.jpg2019_Riveros-Apaza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11087https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f28a8798-34d5-420f-bbb3-246d053698f5/download4e065c98b2bd0489633e1e72aa5b400fMD5420.500.14005/9094oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/90942023-04-17 14:56:28.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).