Estrategias de comprensión lectora para la mejora de aprendizajes en la Institución Educativa César Abraham Vallejo Mendoza – Llamellín
Descripción del Articulo
El trabajo académico, cuyo problema: Dificultades en la aplicación de estrategias en la comprensión lectora para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Nº 86174 “César Abraham Vallejo Mendoza” de Llamellín. Es necesario plantearse ¿Cuáles son las posibles causas que lo generan? ¿C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico, cuyo problema: Dificultades en la aplicación de estrategias en la comprensión lectora para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Nº 86174 “César Abraham Vallejo Mendoza” de Llamellín. Es necesario plantearse ¿Cuáles son las posibles causas que lo generan? ¿Cuáles son las posibles alternativas de solución a dichas causas? Las posibles causas: Falta de Capacitación docente; Poco compromiso del docente en la planificación de las Sesiones de Clase: Monitoreo y acompañamiento centrado en lo administrativo y no en lo pedagógico y Escasa participación de los padres de familia. Las alternativas de solución: Incrementar logros de los aprendizajes de los estudiantes; Capacitación permanente y actualización docente y participación de los padres de familia. En conclusión, me permite poner en práctica las competencias y capacidades desarrolladas en los diversos módulos trabajados en el Diplomado y en la Segunda Especialización en Gestión escolar con mención en Liderazgo Pedagógico, a fin de buscar posibles alternativas de solución a las situaciones problemáticas de la escuela y del contexto, con el objetivo central, mejora de los aprendizajes y una convivencia escolar pacífica entre estudiantes y la comunidad educativa, participando y manteniendo una comunicación asertiva y permanente entre los actores educativos. El directivo en su condición de líder pedagógico, debe partir del MBDDir. Con el propósito de revalorar la profesionalidad y la identidad docente y el firme compromiso de mejora de los aprendizajes, fortaleciendo las experiencias pedagógicas en trabajos colegiados y consensuando alternativas para la solución del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).