Mejora del control de rendimiento en el proyecto “I.E. César Vallejo Mendoza Recuay- Áncash”- aplicando la técnica del valor ganado
Descripción del Articulo
El presento estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la aplicación de la técnica del valor ganado con el control de rendimiento en el proyecto I.E. César Vallejo Mendoza, Recuay- Ancash. La población del estudio fue construida por todos los proyectos públicos ejecutados por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de desarrollo - Perú - Ancash - Control Inversiones públicas - Perú - Ancash Municipios - Perú - Ancash https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presento estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la aplicación de la técnica del valor ganado con el control de rendimiento en el proyecto I.E. César Vallejo Mendoza, Recuay- Ancash. La población del estudio fue construida por todos los proyectos públicos ejecutados por la Municipalidad Departamental de Ancash en los últimos 15 años; cuya muestra fue 141 proyectos. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. La técnica para la recolección de datos fue la observación directa- estructurada, la cual permitió la correcta apreciación del problema existente en cada actividad, así mismos tener conocimiento de los reportes de Plan de Ejecución de la obra mensual y del Cronograma Valorizado de Ejecución de obra mensual que ayudó a dar resultados más exactos, utilizando el Software MS Project 2016 como instrumento. La fiabilidad de las variables fue confiable ya que la información recolectada está debidamente citada y con sus respectivas referencias bibliográficas. Concluyendo que el proyecto I. E César Vallejo Mendoza, Recuay- Ancash llevó un control temporal de cada mes, evitando así obtener desviaciones en cuanto a tiempo y costo, permitiendo enriquecer cuantitativa y cualitativamente el control de rendimiento, demostrando así que existe una relación significativa entre la técnica del valor ganado y el control de rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).