Estudio de pre factibilidad de galletas en forma de animalitos peruanos a base de caqui con avena

Descripción del Articulo

El presente proyecto se dedica a elaborar galletas en forma de animalitos que estarán enfocadas en proporcionar vitaminas y minerales. Al inicio plantearemos todos los conocimientos de adquisición de las maquinarias, materiales y recursos para la implementación de planta de producción de las galleta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Aguado, Pedro Edinson, Ordoñez Fierro, Sheyla Diana, Quispe Bajalqui, Stefany Keyko, Quispe Puente, Jasbir Konniff, Vásquez De La Cruz, Diana Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10633
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se dedica a elaborar galletas en forma de animalitos que estarán enfocadas en proporcionar vitaminas y minerales. Al inicio plantearemos todos los conocimientos de adquisición de las maquinarias, materiales y recursos para la implementación de planta de producción de las galletas, así mismo también las demandas y proyecciones. A lo largo de este proyecto se conocerán las distintas técnicas utilizadas para conocer la situación actual del mercado y los distintos factores que pueden influir en el éxito de nuestro producto; además de un estudio de mercado, análisis de la oferta y demanda y un plan de ventas. Posteriormente, se realizará un estudio técnico para ahondar en temas estrictamente relacionados con la producción para, luego, aplicar un plan de marketing e identificar qué estrategias se utilizarán. Finalmente, se realizará un plan financiero, de todos los gastos e inversión del capital y, así, determinar ciertos indicadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).