Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación holística, de carácter mixto tanto descriptiva y cuantitativa; sobre los fundamentos e implementación de la carrera de arquitectura urbanismo y territorio en una universidad privada de Lima. Descriptiva porque detallamos que, la enseñanza de la arquitectura en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Sotelo, Miguel Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Profesiones
Universidad San Ignacio de Loyola (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_dabe6eb40a618eff08ef9b279d1673e8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2716
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
title Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
spellingShingle Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
Romero Sotelo, Miguel Eugenio
Arquitectura
Profesiones
Universidad San Ignacio de Loyola (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
title_full Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
title_fullStr Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
title_sort Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Lima
author Romero Sotelo, Miguel Eugenio
author_facet Romero Sotelo, Miguel Eugenio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Sosa, Jorge Antonio Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Sotelo, Miguel Eugenio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura
Profesiones
Universidad San Ignacio de Loyola (Lima)
topic Arquitectura
Profesiones
Universidad San Ignacio de Loyola (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis es una investigación holística, de carácter mixto tanto descriptiva y cuantitativa; sobre los fundamentos e implementación de la carrera de arquitectura urbanismo y territorio en una universidad privada de Lima. Descriptiva porque detallamos que, la enseñanza de la arquitectura en el Perú, ha permanecido casi inalterable desde sus inicios; que el crecimiento de las ciudades en el Perú se han producido por un proceso de informalidad, caracterizado por la invasión sin planificación urbana; que debido al cambio de contexto mundial, al nuevo marco macro económico de crecimiento de nuestra economía, el surgimiento de la clase media emergente y la reducción de la pobreza económica de la sociedad; que el Estado peruano ha desarrollado una nueva política urbana sólida y permanente, con el objetivo de lograr un crecimiento por inversión; que la política de vivienda establece la necesidad de contar con recursos humanos, que permitan seguir llevando a adelante el desarrollo de nuestras ciudades con enfoques de carácter territorial; que a nivel mundial la educación superior ha reorientado su carácter formativo por competencias. En vista de los conceptos anteriores se fundamentaron los lineamientos de la formación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio y su implementación pedagógica en una universidad privada de Lima a partir del año 2006; los lineamientos de la nueva carrera, propone un cambio fundamental de visión y postula una nueva malla curricular y una nueva metodología para la enseñanza de la arquitectura, incorporando el elemento territorio en su propuesta, con el objetivo de formar un nuevo arquitecto desarrollador.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-12T21:25:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-12T21:25:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2716
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2716
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dac78ac7-b768-45dc-a6b6-6e7d10f9a7d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c06cc166-4063-4358-abbd-ddf125bc1de1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1c6776e-74d5-42a1-94cd-8a42f8ef0690/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93b3ea87-83ee-4747-b348-367d930d077d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b0fa9f30a3f6ab7334f1fa9e6999625
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6ccce43cb7bcc75634ef5f65b69c3038
207494724c8cd86747776a2d8fb01626
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534257369677824
spelling c9aa36f3-7b37-4305-9432-25e65d406a1c-1Rodríguez Sosa, Jorge Antonio Martin104ce848-4a89-4a10-9710-fe4daff35928-1Romero Sotelo, Miguel Eugenio2017-09-12T21:25:18Z2017-09-12T21:25:18Z2017La presente tesis es una investigación holística, de carácter mixto tanto descriptiva y cuantitativa; sobre los fundamentos e implementación de la carrera de arquitectura urbanismo y territorio en una universidad privada de Lima. Descriptiva porque detallamos que, la enseñanza de la arquitectura en el Perú, ha permanecido casi inalterable desde sus inicios; que el crecimiento de las ciudades en el Perú se han producido por un proceso de informalidad, caracterizado por la invasión sin planificación urbana; que debido al cambio de contexto mundial, al nuevo marco macro económico de crecimiento de nuestra economía, el surgimiento de la clase media emergente y la reducción de la pobreza económica de la sociedad; que el Estado peruano ha desarrollado una nueva política urbana sólida y permanente, con el objetivo de lograr un crecimiento por inversión; que la política de vivienda establece la necesidad de contar con recursos humanos, que permitan seguir llevando a adelante el desarrollo de nuestras ciudades con enfoques de carácter territorial; que a nivel mundial la educación superior ha reorientado su carácter formativo por competencias. En vista de los conceptos anteriores se fundamentaron los lineamientos de la formación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio y su implementación pedagógica en una universidad privada de Lima a partir del año 2006; los lineamientos de la nueva carrera, propone un cambio fundamental de visión y postula una nueva malla curricular y una nueva metodología para la enseñanza de la arquitectura, incorporando el elemento territorio en su propuesta, con el objetivo de formar un nuevo arquitecto desarrollador.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2716spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaProfesionesUniversidad San Ignacio de Loyola (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fundamentos de la creación de la nueva carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio e implementación pedagógica con mención en Arquitectura en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication131057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorORIGINAL2017_Romero_Fundamentos-de-la-creacion-de-la-nueva-carrera.pdf2017_Romero_Fundamentos-de-la-creacion-de-la-nueva-carrera.pdfapplication/pdf6752656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dac78ac7-b768-45dc-a6b6-6e7d10f9a7d3/download0b0fa9f30a3f6ab7334f1fa9e6999625MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c06cc166-4063-4358-abbd-ddf125bc1de1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Romero_Fundamentos-de-la-creacion-de-la-nueva-carrera.pdf.txt2017_Romero_Fundamentos-de-la-creacion-de-la-nueva-carrera.pdf.txtExtracted texttext/plain271515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1c6776e-74d5-42a1-94cd-8a42f8ef0690/download6ccce43cb7bcc75634ef5f65b69c3038MD53THUMBNAIL2017_Romero_Fundamentos-de-la-creacion-de-la-nueva-carrera.pdf.jpg2017_Romero_Fundamentos-de-la-creacion-de-la-nueva-carrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93b3ea87-83ee-4747-b348-367d930d077d/download207494724c8cd86747776a2d8fb01626MD5420.500.14005/2716oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27162023-04-17 09:57:58.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).