Estrategias de comunicación digital en LinkedIn para potenciar el posicionamiento de la marca Séché en el sector de servicios ambientales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de comunicación digital que fortalezca el posicionamiento de Séché Perú en la red profesional LinkedIn durante el 2025, dentro del sector de servicios ambientales. La necesidad surge a partir de los desafíos actuales que enfrenta la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Posicionamiento Comunicación digital Servicios ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Interculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de comunicación digital que fortalezca el posicionamiento de Séché Perú en la red profesional LinkedIn durante el 2025, dentro del sector de servicios ambientales. La necesidad surge a partir de los desafíos actuales que enfrenta la empresa en el entorno digital, especialmente en un mercado B2B competitivo, donde la visibilidad, reputación y diferenciación estratégica son factores clave. El estudio pone en evidencia el análisis de las acciones de comunicación digital implementadas por la empresa durante el año 2023 y 2024, evaluando su impacto en términos de posicionamiento. De tal manera que, los resultados permitieron identificar las fortalezas y oportunidades de mejora en la estrategia digital de la marca, sirviendo como base para la elaboración de un plan de comunicación digital; y que, de esta forma, refuerce su imagen corporativa y se posicione como empresa líder en el rubro de los residuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).