Fabricación y comercialización de calzado ecológico para dama
Descripción del Articulo
El presente proyecto se basa en la fabricación y comercialización de calzados ecológicos hecho a base de yute, caucho natural, lino y fibra de cáñamo como materia prima. Dado que es un material ecológico, se considera una buena alternativa para elaborar calzados y otros accesorios. Los calzados Natu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto se basa en la fabricación y comercialización de calzados ecológicos hecho a base de yute, caucho natural, lino y fibra de cáñamo como materia prima. Dado que es un material ecológico, se considera una buena alternativa para elaborar calzados y otros accesorios. Los calzados Natural Foot apuntan a la sostenibilidad ya que las suelas son fabricadas con caucho natural y yute, material que regula la temperatura del pie y cuenta con propiedades antihongos y antimicrobianas. Además, la fibra de cáñamo es un material con mucho potencial y eco amigable, consume 3 veces menos agua que el algodón y tiene un impacto mínimo en el suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).