Fabricación y comercialización de calzado modular para varones en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente proyecto de inversión tiene como actividad la fabricación y comercialización de calzado modular, este proyecto estará dirigido hacia un segmento de género masculino, de un nivel socioeconómico B, Se aplicará una estrategia genérica de diferenciación para que el consumidor de SKIN SHOES p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de inversión tiene como actividad la fabricación y comercialización de calzado modular, este proyecto estará dirigido hacia un segmento de género masculino, de un nivel socioeconómico B, Se aplicará una estrategia genérica de diferenciación para que el consumidor de SKIN SHOES perciba como único este tipo de calzado, este tipo de estrategia implica que GIJAM INDUSTRIAS S.A.C. no ignore los costes de asociados a la producción y comercialización de su producto. La forma de diferenciar a SKIN SHOES se basa en el diseño del producto con una funcionabilidad de dos componentes (suela + skin o forro), con el fin de posicionar la marca y protegerla. Este tipo de estrategia requiere de una inversión en presupuestos de promoción y desarrollo para el posicionamiento del producto (canales de comunicación, canales de distribución y empaque), pero con un nivel de recompensa y rentabilidad más competitiva lo torna atractivo utilizar este tipo de estrategia genérica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).