Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue comparar el puntaje total de dependencia emocional en función al sexo, en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima. Los participantes estuvieron conformados por estudiantes universitarios peruanos de Lima; hombres y mujeres entre 18...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Afectividad Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_da5d3cfa1f89b7a58b3c585f984294b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10089 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
8d7030bb-9e15-400a-af28-a80da7e47e92-1720cc0ec-b836-4039-b6fe-8991c037c220-1Cárdenas Sinchitullo, DanielaSalazar Gutiérrez, Solange Grissel2020-08-17T03:13:44Z2020-08-17T03:13:44Z2020El objetivo del presente estudio fue comparar el puntaje total de dependencia emocional en función al sexo, en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima. Los participantes estuvieron conformados por estudiantes universitarios peruanos de Lima; hombres y mujeres entre 18 a 30 años, que por lo menos hayan tenido una relación de pareja a lo largo de su vida. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Dependencia Emocional (IDE), el cual consta de 49 ítems, distribuidos en 7 factores. A la vez, se recolectó los datos sociodemográficos, y todo se analizó a través del programa RStudio y Jamovi. Los resultados hallados señalaron que los varones presentaron puntuaciones más elevadas en dependencia emocional en comparación con las mujeres, tanto en el puntaje total, como en todas las dimensiones del instrumento; sin embargo, solo tres de ellas (miedo a la ruptura, prioridad a la pareja y deseos de exclusividad) presentaron un efecto moderado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10089spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioAfectividadRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7134795370787207313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2020_Cárdenas Sinchitullo.pdf2020_Cárdenas Sinchitullo.pdfTexto completoapplication/pdf707054https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/673525ce-200d-4de4-b5ee-56b27757a57d/download91798ae8707a85262c5dc76b0c8f24ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eef8de9-b600-483c-b077-4ecb6d791d37/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Cárdenas Sinchitullo.pdf.txt2020_Cárdenas Sinchitullo.pdf.txtExtracted texttext/plain76212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bb6a250-3fa3-479e-8178-61e1b854894d/downloadf6a62a9961a31ceeafda15705f84be6dMD53THUMBNAIL2020_Cárdenas Sinchitullo.pdf.jpg2020_Cárdenas Sinchitullo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f21d7cc1-0850-42a4-bd7e-fa9540696b38/downloadd00f5f414bf788131886fed2c1c10d35MD5420.500.14005/10089oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100892023-04-17 10:37:09.48http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
title |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima Cárdenas Sinchitullo, Daniela Estudiante universitario Afectividad Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
title_full |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
title_sort |
Dependencia emocional: un estudio comparativo según el sexo en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima |
author |
Cárdenas Sinchitullo, Daniela |
author_facet |
Cárdenas Sinchitullo, Daniela Salazar Gutiérrez, Solange Grissel |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Gutiérrez, Solange Grissel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Sinchitullo, Daniela Salazar Gutiérrez, Solange Grissel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Afectividad Relaciones interpersonales |
topic |
Estudiante universitario Afectividad Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del presente estudio fue comparar el puntaje total de dependencia emocional en función al sexo, en relaciones de pareja de estudiantes de una universidad privada de Lima. Los participantes estuvieron conformados por estudiantes universitarios peruanos de Lima; hombres y mujeres entre 18 a 30 años, que por lo menos hayan tenido una relación de pareja a lo largo de su vida. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Dependencia Emocional (IDE), el cual consta de 49 ítems, distribuidos en 7 factores. A la vez, se recolectó los datos sociodemográficos, y todo se analizó a través del programa RStudio y Jamovi. Los resultados hallados señalaron que los varones presentaron puntuaciones más elevadas en dependencia emocional en comparación con las mujeres, tanto en el puntaje total, como en todas las dimensiones del instrumento; sin embargo, solo tres de ellas (miedo a la ruptura, prioridad a la pareja y deseos de exclusividad) presentaron un efecto moderado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-17T03:13:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-17T03:13:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10089 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/673525ce-200d-4de4-b5ee-56b27757a57d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eef8de9-b600-483c-b077-4ecb6d791d37/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bb6a250-3fa3-479e-8178-61e1b854894d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f21d7cc1-0850-42a4-bd7e-fa9540696b38/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91798ae8707a85262c5dc76b0c8f24ec f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f6a62a9961a31ceeafda15705f84be6d d00f5f414bf788131886fed2c1c10d35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534306539503616 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).