Fabricación y comercialización de biohuertos verticales

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como idea de negocio la fabricación y comercialización de kits de biohuertos verticales, el cual consta de dos contenedores de fibra de vidrio más resina con sistema de riego por goteo, seis semillas, instalación gratuita y capacitación; cuya empresa se denomina Inversione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orbegoso Salas, Gethzaí Yezel, López García, Elizabeth, Ordoñez Aquino, Diana Victoria, Salvador Rondan, Juvencio Néstor, Soto Pérez, Alipio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Maquinaria agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como idea de negocio la fabricación y comercialización de kits de biohuertos verticales, el cual consta de dos contenedores de fibra de vidrio más resina con sistema de riego por goteo, seis semillas, instalación gratuita y capacitación; cuya empresa se denomina Inversiones Biohuertos del Perú S.A.C. y tiene como nombre comercial; Up Garden. Se estima para la empresa una vida útil de 5 años, del 2021 al 2025, partiendo del presente año 2020 como año 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).