Fabricación y comercialización de “Hidromiel Valkiria”

Descripción del Articulo

El presente negocio se basa en la elaboración y comercialización del hidromiel de nombre comercial VALKIRIA,el cual es una bebida alcohólica artesanal, hecha a base de miel con sabor a maracuyá, con 7 grados de alcohol. La botella es de color oscuro, cuya presentación es de 330 ml . Los puestos de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Rojas, Jessica Beatriz, Pulido Baldeón, Fanny Lisbeth, Mujica Alvarez, Bayardo Edmundo Ricardo, Saldaña Sausa, Annetty Yaribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente negocio se basa en la elaboración y comercialización del hidromiel de nombre comercial VALKIRIA,el cual es una bebida alcohólica artesanal, hecha a base de miel con sabor a maracuyá, con 7 grados de alcohol. La botella es de color oscuro, cuya presentación es de 330 ml . Los puestos de distribución serán en licorerías y bares. El modelo de negocio será B2C, con un público objetivo son hombres y mujeres de NSE B, entre los 25 y 39 años de edad que residen en Lima Metropolitana, comprendido en las zonas: Zona 6: Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel y Zona 7: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina, además le hemos añadido a nuestro público objetivo algunos distritos como: Zona 4 (Breña), Zona 5 (Ate-Vitarte), por ultimo Zona 8(Barranco y Surquillo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).