Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito central proponer una estrategia integral para optimizar la gestión comercial de la Corporación Bonanza Grass S.A.C., situada en el distrito de Lurín. La empresa evidenciaba deficiencias en fases clave del ciclo comercial como la pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión comercial Eficiencia operativa Estructura comercial Digitalización Incentivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_d9e9f46cf6b8661cb7f5da1ce205ccf5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16382 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| title |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 Silva Piña, Cinthia Pamela Gestión comercial Eficiencia operativa Estructura comercial Digitalización Incentivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| title_full |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| title_sort |
Propuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025 |
| author |
Silva Piña, Cinthia Pamela |
| author_facet |
Silva Piña, Cinthia Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Piña, Cinthia Pamela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión comercial Eficiencia operativa Estructura comercial Digitalización Incentivos |
| topic |
Gestión comercial Eficiencia operativa Estructura comercial Digitalización Incentivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito central proponer una estrategia integral para optimizar la gestión comercial de la Corporación Bonanza Grass S.A.C., situada en el distrito de Lurín. La empresa evidenciaba deficiencias en fases clave del ciclo comercial como la prospección, la atención al cliente y el cierre de ventas, las cuales impactaban de forma negativa en su eficiencia operativa y en los resultados alcanzados. Entre los principales indicadores de desempeño (KPI) detectados en el diagnóstico y representados en el árbol de problemas, se identificó una elevada rotación del personal comercial (45 %), bajos niveles de productividad por vendedor, manifestados en un reducido volumen de ventas y una tasa de conversión limitada, junto con errores frecuentes en la elaboración de cotizaciones y ausencia de trazabilidad en los procesos. Ante esta situación, se diseñó una propuesta centrada en la estandarización de procedimientos, la implementación de herramientas digitales y el fortalecimiento de las competencias del equipo de ventas. Con base en estos hallazgos, se desarrollaron instrumentos normativos, se incorporó una plataforma digital para el seguimiento de ventas, se reestructuró el modelo de asignación de clientes y se ajustó el sistema de comisiones y bonos. Dichas acciones generaron un impacto significativo en la organización de la gestión comercial, la trazabilidad de las operaciones, la motivación del personal y el desempeño general del área. En el ámbito financiero, los resultados confirman la factibilidad y rentabilidad de la propuesta, reflejados en un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/ 93,995.66 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 71.33 %, valores que superan ampliamente el costo de capital establecido. En consecuencia, la iniciativa no solo constituye una mejora operativa relevante, sino que también representa una inversión estratégica con altos retornos para la empresa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-18T00:18:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-18T00:18:46Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16382 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16382 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb5783e4-b17f-444b-af56-e08e0108ba18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19ce6969-a1f4-4822-a957-526a030f9fa6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c0c1549-a130-4646-8fa7-ca28857d739a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e90d72c-698b-4243-a3f3-9fcb00698cc3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b1e282-17e4-4278-abc0-41ce4ffec919/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c137397-294c-494e-9900-5b8eb197d9c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c33c72-b28f-4fd8-9975-b9ca9d455bd2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a7fc579-f99a-4733-869a-4fbdc10809ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e83cca45-0067-4163-ae57-97d0747bbda5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f597004-0552-453d-a6f3-7d6e87262842/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 eae587cdc459060c9a6eb29f4f99780c b198f125e10eabebb9fe8e0261470c7c b73618d266e70677113d230cf86358d6 c0026257ce216f3406886fd676ff143b d7468abb9e9d250b0bb98831da457b65 001f89e6ce845a81e0f3ffcfd3028a2c 48dea24dd4cedc04181c0466ec3a25c6 e169e8a7c0bcd549a368e7f70dcfc38f 7226e06d01a8111708398bf6472e9cd6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710744515608576 |
| spelling |
71463ff0-d8c4-45fd-8e88-1fb2b762048d-1Zamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernandofda03a1a-114c-4629-b4a2-433afd3957b5-1Silva Piña, Cinthia Pamela2025-10-18T00:18:46Z2025-10-18T00:18:46Z20252025-10-07El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito central proponer una estrategia integral para optimizar la gestión comercial de la Corporación Bonanza Grass S.A.C., situada en el distrito de Lurín. La empresa evidenciaba deficiencias en fases clave del ciclo comercial como la prospección, la atención al cliente y el cierre de ventas, las cuales impactaban de forma negativa en su eficiencia operativa y en los resultados alcanzados. Entre los principales indicadores de desempeño (KPI) detectados en el diagnóstico y representados en el árbol de problemas, se identificó una elevada rotación del personal comercial (45 %), bajos niveles de productividad por vendedor, manifestados en un reducido volumen de ventas y una tasa de conversión limitada, junto con errores frecuentes en la elaboración de cotizaciones y ausencia de trazabilidad en los procesos. Ante esta situación, se diseñó una propuesta centrada en la estandarización de procedimientos, la implementación de herramientas digitales y el fortalecimiento de las competencias del equipo de ventas. Con base en estos hallazgos, se desarrollaron instrumentos normativos, se incorporó una plataforma digital para el seguimiento de ventas, se reestructuró el modelo de asignación de clientes y se ajustó el sistema de comisiones y bonos. Dichas acciones generaron un impacto significativo en la organización de la gestión comercial, la trazabilidad de las operaciones, la motivación del personal y el desempeño general del área. En el ámbito financiero, los resultados confirman la factibilidad y rentabilidad de la propuesta, reflejados en un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/ 93,995.66 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 71.33 %, valores que superan ampliamente el costo de capital establecido. En consecuencia, la iniciativa no solo constituye una mejora operativa relevante, sino que también representa una inversión estratégica con altos retornos para la empresa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16382spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión comercialEficiencia operativaEstructura comercialDigitalizaciónIncentivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosInnovación.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPropuesta de mejora en los procesos comerciales para aumentar las ventas en la Corporación Bonanza Grass SAC – Lurín, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10789098https://orcid.org/0000-0003-3544-409345139910413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb5783e4-b17f-444b-af56-e08e0108ba18/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_SILVA PIÑA.pdf2025_SILVA PIÑA.pdfapplication/pdf4600581https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19ce6969-a1f4-4822-a957-526a030f9fa6/downloadeae587cdc459060c9a6eb29f4f99780cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27546484https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c0c1549-a130-4646-8fa7-ca28857d739a/downloadb198f125e10eabebb9fe8e0261470c7cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf308775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e90d72c-698b-4243-a3f3-9fcb00698cc3/downloadb73618d266e70677113d230cf86358d6MD54TEXT2025_SILVA PIÑA.pdf.txt2025_SILVA PIÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b1e282-17e4-4278-abc0-41ce4ffec919/downloadc0026257ce216f3406886fd676ff143bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2900https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c137397-294c-494e-9900-5b8eb197d9c9/downloadd7468abb9e9d250b0bb98831da457b65MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c33c72-b28f-4fd8-9975-b9ca9d455bd2/download001f89e6ce845a81e0f3ffcfd3028a2cMD59THUMBNAIL2025_SILVA PIÑA.pdf.jpg2025_SILVA PIÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a7fc579-f99a-4733-869a-4fbdc10809ff/download48dea24dd4cedc04181c0466ec3a25c6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e83cca45-0067-4163-ae57-97d0747bbda5/downloade169e8a7c0bcd549a368e7f70dcfc38fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f597004-0552-453d-a6f3-7d6e87262842/download7226e06d01a8111708398bf6472e9cd6MD51020.500.14005/16382oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163822025-10-18 03:04:53.208https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.908487 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).