Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana

Descripción del Articulo

La procrastinación es un constructo en fase emergente de investigación y menos aún en el área laboral. Recientemente se ha desarrollado un modelo de procrastinación laboral a partir de un estudio psicométrico en habla inglesa y a la fecha, sin embargo, no hay algún estudio en habla hispana al respec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Alvarado, Milagros Alejandra, Rosales Palacios, Claudia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2765
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Instrumentos de medición
Trastornos de ansiedad
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_d9d1964aa6c5133f2e66318d8a814e3d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2765
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Merino Soto, César AyaxGuzmán Alvarado, Milagros AlejandraRosales Palacios, Claudia Isabel2017-10-12T18:05:08Z2017-10-12T18:05:08Z2017La procrastinación es un constructo en fase emergente de investigación y menos aún en el área laboral. Recientemente se ha desarrollado un modelo de procrastinación laboral a partir de un estudio psicométrico en habla inglesa y a la fecha, sin embargo, no hay algún estudio en habla hispana al respecto. El objetivo de la presente investigación es obtener evidencias iniciales de validez estructural y convergente/divergente del Procrastination at Work Scale (PAWS) en población peruana. Los participantes fueron 255 trabajadores multiocupacionales, predominantemente de Lima, respondiendo en formato on-line y presencial. El análisis se realizó mediante un informe semi-confirmatorio, y correlaciones de validez con medidas de procrastinación general, ansiedad y depresión. Los resultados indican que el constructo de procrastinación laboral puede replicarse pero se requiere ajustes en su contenido para verificar que su cobertura conceptual representa también a la cultura peruana y/o hispana.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2765spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPruebas psicológicasInstrumentos de mediciónTrastornos de ansiedadPsicometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09353036https://orcid.org/0000-0002-1407-8306313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2017_Guzmán_Validacion-de-la-escala-de-procrastinacion.pdf2017_Guzmán_Validacion-de-la-escala-de-procrastinacion.pdfapplication/pdf664621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6f291f5-3083-4a2e-9679-1cde4d45169d/download15d2ff3e773503dbe89746ed1d846bdcMD51TEXT2017_Guzmán_Validacion-de-la-escala-de-procrastinacion.pdf.txt2017_Guzmán_Validacion-de-la-escala-de-procrastinacion.pdf.txtExtracted texttext/plain58076https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0cc597c-292e-4a03-92fe-2372668c90c1/downloadf45fd4fa07b30db705351cc269c0ba2dMD52THUMBNAIL2017_Guzmán_Validacion-de-la-escala-de-procrastinacion.pdf.jpg2017_Guzmán_Validacion-de-la-escala-de-procrastinacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21fcf088-5861-44b5-918f-11f07b324e9b/download3a90bed6a5b9cc0091f4d9f447c10249MD53usil/2765oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/27652022-09-09 18:19:38.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
title Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
spellingShingle Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
Guzmán Alvarado, Milagros Alejandra
Pruebas psicológicas
Instrumentos de medición
Trastornos de ansiedad
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
title_full Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
title_fullStr Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
title_full_unstemmed Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
title_sort Validación de la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) al habla hispana
author Guzmán Alvarado, Milagros Alejandra
author_facet Guzmán Alvarado, Milagros Alejandra
Rosales Palacios, Claudia Isabel
author_role author
author2 Rosales Palacios, Claudia Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merino Soto, César Ayax
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Alvarado, Milagros Alejandra
Rosales Palacios, Claudia Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pruebas psicológicas
Instrumentos de medición
Trastornos de ansiedad
Psicometría
topic Pruebas psicológicas
Instrumentos de medición
Trastornos de ansiedad
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La procrastinación es un constructo en fase emergente de investigación y menos aún en el área laboral. Recientemente se ha desarrollado un modelo de procrastinación laboral a partir de un estudio psicométrico en habla inglesa y a la fecha, sin embargo, no hay algún estudio en habla hispana al respecto. El objetivo de la presente investigación es obtener evidencias iniciales de validez estructural y convergente/divergente del Procrastination at Work Scale (PAWS) en población peruana. Los participantes fueron 255 trabajadores multiocupacionales, predominantemente de Lima, respondiendo en formato on-line y presencial. El análisis se realizó mediante un informe semi-confirmatorio, y correlaciones de validez con medidas de procrastinación general, ansiedad y depresión. Los resultados indican que el constructo de procrastinación laboral puede replicarse pero se requiere ajustes en su contenido para verificar que su cobertura conceptual representa también a la cultura peruana y/o hispana.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-12T18:05:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-12T18:05:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2765
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2765
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6f291f5-3083-4a2e-9679-1cde4d45169d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0cc597c-292e-4a03-92fe-2372668c90c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21fcf088-5861-44b5-918f-11f07b324e9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15d2ff3e773503dbe89746ed1d846bdc
f45fd4fa07b30db705351cc269c0ba2d
3a90bed6a5b9cc0091f4d9f447c10249
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534332223324160
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).