Representaciones sociales del rol del psicólogo organizacional en cuatro empresas transnacionales de tecnología en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar las representaciones sociales del rol del psicólogo organizacional en cuatro empresas transnacionales de tecnología digital en Lima Metropolitana. Así, se buscó analizar la información objetiva y subjetiva; el campo de representación expresado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Castro, Joseline Liana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Empresa transnacional
Especialista en ciencias sociales
Psicología ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar las representaciones sociales del rol del psicólogo organizacional en cuatro empresas transnacionales de tecnología digital en Lima Metropolitana. Así, se buscó analizar la información objetiva y subjetiva; el campo de representación expresado en percepciones positivas o negativas; como también las actitudes de aceptación o rechazo en cuanto al rol del psicólogo organizacional. La investigación fue de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico hermenéutico, se realizó 12 entrevistas semiestructuradas a psicólogos organizacionales, profesionales de otras especialidades, compañeros de trabajo y supervisores inmediatos de estos, todos pertenecientes al área de Recursos Humanos de cuatro empresas de Tecnología digital. Los resultados evidenciaron que, aunque el rol del psicólogo organizacional tiende a ser desarrollado por profesionales psicólogos, existen experiencias previas negativas en empresas que actualmente no cuentan con psicólogos en este rubro, siendo reemplazados por profesionales de otra especialidad. Asimismo, si bien existe una aceptación de las funciones que cumple actualmente en empresas que cuentan con psicólogo organizacional, se percibe limitaciones sobre las actividades que podría desarrollar. Por otro lado, las empresas que no cuentan con psicólogos organizacionales tienden a aceptar y reconocer el aporte de su rol, pero limitan su inclusión por su modelo de gestión jerárquica. Se concluye que el rol del psicólogo organizacional está sujeto al conocimiento subjetivo de su rol en la actualidad, siendo tendiente su aceptación, pero sin involucrarlo en funciones o actividades de mayor impacto, dejando de lado el potencial que podría tener como profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).