Influencia de las políticas ambientales de las empresas transnacionales sobre las demandas de la salud en la población de la Oroya
Descripción del Articulo
        Durante los últimos años las empresas transnacionales han venido ganando y teniendo mayor relevancia en el escenario internacional, donde el poder con las que se mueven genera un gran impacto en las decisiones de las políticas económicas, sociales y Políticas. Por lo que, consecuencia de estas traen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10850 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10850 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Relaciones internacionales Empresa transnacional Política de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| Sumario: | Durante los últimos años las empresas transnacionales han venido ganando y teniendo mayor relevancia en el escenario internacional, donde el poder con las que se mueven genera un gran impacto en las decisiones de las políticas económicas, sociales y Políticas. Por lo que, consecuencia de estas traen consigo grandes efectos positivos, así como también efectos negativos, como lo es en la salud principalmente. Sin embargo, la investigación realizada se enfoca en la influencia que tiene las políticas ambientales de las empresas transnacionales frente a la gran cantidad de demandas de salud que estas ocasionan directa o indirectamente. Entre ellas hacemos énfasis a las Política Publicas ambientales, las políticas nacionales ambiental las estrategias de adquieren estas. Así como también el incumplimiento de las normas y leyes impuestas por los Entes locales. Quien a raíz de ellas, da inicio a las grandes demandas de salud por las Poblaciones aledañas y también por las ONG , quienes a su vez tienen como objetivos defender los derechos de las personas afectadas por las actividades mineras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            