Resiliencia y satisfacción con la vida en adultos mayores con enfermedades crónicas en centros de salud en Ayacucho

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la resiliencia y satisfacción con la vida en adultos mayores con enfermedades crónicas que asistían a los centros de salud de un distrito de Ayacucho. Fueron considerados como participantes 249 adultos mayores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Flores, Keyssi Yhey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha contra las enfermedades
Adulto mayor
Centro médico
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la resiliencia y satisfacción con la vida en adultos mayores con enfermedades crónicas que asistían a los centros de salud de un distrito de Ayacucho. Fueron considerados como participantes 249 adultos mayores de 50 a 95 años. Se utilizó la Escala Breve de Resiliencia (BRCS) y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados indicaron que existe una correlación positiva y débil entre la resiliencia y satisfacción con la vida. Se concluye que los adultos mayores enfermos resilientes, pueden tener cierto control sobre la vivencia de las enfermedades crónicas y también disponer de las herramientas necesarias para afrontar las dificultades que puedan traer dicha condición médica y entre otros, lo cual tiende a fortalecer la concepción positiva de la vida y con ello sentir mayor satisfacción con la vida y experimentar mayor bienestar subjetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).