Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo

Descripción del Articulo

La institución educativa Nº 21572 se ubica en el área rural del distrito de Barranca de la que dista 13 kilómetros. La población es mayormente migrante que llegan de sus lugares de origen en busca de trabajo. En los centros poblados de Vinto y alrededores se dedican a trabajar en la chacra como peon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Valenzuela, Javier Ambrosio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7556
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_d975acf83414f3581e3b9bb4375d73cd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7556
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
title Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
spellingShingle Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
Izquierdo Valenzuela, Javier Ambrosio
Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
title_full Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
title_fullStr Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
title_full_unstemmed Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
title_sort Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI ciclo
author Izquierdo Valenzuela, Javier Ambrosio
author_facet Izquierdo Valenzuela, Javier Ambrosio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Izquierdo Valenzuela, Javier Ambrosio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Lima (Perú : Departamento)
topic Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La institución educativa Nº 21572 se ubica en el área rural del distrito de Barranca de la que dista 13 kilómetros. La población es mayormente migrante que llegan de sus lugares de origen en busca de trabajo. En los centros poblados de Vinto y alrededores se dedican a trabajar en la chacra como peones, actividad que es desarrollada también por muchos estudiantes del nivel secundario de nuestro plantel. El escaso nivel educativo, la poca expectativa en la educación de sus hijos, la deficiente gestión de la institución ha devenido en bajos logros de aprendizaje de los estudiantes, en particular en la solución de problemas en el área de matemática. Para revertir esta situación se ha realizado esta investigación recogiendo datos a través de la revisión de los resultados de la evaluación censal de estudiantes y la entrevista a los propios docentes que enseñan el área de matemática. En este proceso hemos encontrado que, en matemática en el segundo grado de secundaria, solo uno o dos estudiantes alcanzan el estándar de las competencias del área de matemática que corresponde al ciclo VI; en cuanto al trabajo de los docentes se confirma el desarrollo de clases descontextualizadas, bajo un enfoque más de corte conductista, expositiva. Para mejorar su desempeño los docentes acuden a cursos de capacitación masivo; en la escuela, no se intercambian ni reciben asesoría entre colegas y, limitadamente, de parte del director de la escuela. Para hacerle frente a esta situación se está atendiendo a los aportes de Viviane Robinson (2008) (citado por el MINEDU. 2016, pg. 7) quien, en un trabajo de meta análisis de varias investigaciones, encontró cinco práctica de gestión para tener instituciones eficaces; además de los aportes de Lea Vezub (2010) quien apuesta por una formación continua y en el mismo centro de trabajo del docente; asimismo, valoramos las experiencias exitosas que apuntan a un trabajo colegiado, colaborativo. Todas estas acciones generarán sinergias para elevar los resultados de los logros de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática en el VI ciclo de la institución educativa Nº 21572.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T21:49:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T21:49:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7556
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7556
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69b44048-8345-4d0f-972a-d1a78613b95a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f344330e-8f6a-4984-a1c1-4d2e5139bfdf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/954d6ed5-93d7-4ff2-a5b3-2c29a1eeb1f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b25edc30-a0cd-4d73-9c80-6a8fd3e815c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e620706fe9ce245076f31e457a9e3cd0
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
881f23f58bfc143f4281cd2af77c0787
a577d88516678efa6034f95c8f2b2990
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534250474242048
spelling Izquierdo Valenzuela, Javier Ambrosio2018-12-18T21:49:27Z2018-12-18T21:49:27Z2018La institución educativa Nº 21572 se ubica en el área rural del distrito de Barranca de la que dista 13 kilómetros. La población es mayormente migrante que llegan de sus lugares de origen en busca de trabajo. En los centros poblados de Vinto y alrededores se dedican a trabajar en la chacra como peones, actividad que es desarrollada también por muchos estudiantes del nivel secundario de nuestro plantel. El escaso nivel educativo, la poca expectativa en la educación de sus hijos, la deficiente gestión de la institución ha devenido en bajos logros de aprendizaje de los estudiantes, en particular en la solución de problemas en el área de matemática. Para revertir esta situación se ha realizado esta investigación recogiendo datos a través de la revisión de los resultados de la evaluación censal de estudiantes y la entrevista a los propios docentes que enseñan el área de matemática. En este proceso hemos encontrado que, en matemática en el segundo grado de secundaria, solo uno o dos estudiantes alcanzan el estándar de las competencias del área de matemática que corresponde al ciclo VI; en cuanto al trabajo de los docentes se confirma el desarrollo de clases descontextualizadas, bajo un enfoque más de corte conductista, expositiva. Para mejorar su desempeño los docentes acuden a cursos de capacitación masivo; en la escuela, no se intercambian ni reciben asesoría entre colegas y, limitadamente, de parte del director de la escuela. Para hacerle frente a esta situación se está atendiendo a los aportes de Viviane Robinson (2008) (citado por el MINEDU. 2016, pg. 7) quien, en un trabajo de meta análisis de varias investigaciones, encontró cinco práctica de gestión para tener instituciones eficaces; además de los aportes de Lea Vezub (2010) quien apuesta por una formación continua y en el mismo centro de trabajo del docente; asimismo, valoramos las experiencias exitosas que apuntan a un trabajo colegiado, colaborativo. Todas estas acciones generarán sinergias para elevar los resultados de los logros de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática en el VI ciclo de la institución educativa Nº 21572.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7556spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Círculos de interaprendizaje mejora la resolución de problemas en matemática en VI cicloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2018_IZQUIERDO_VALENZUELA_JAVIER_AMBROSIO.pdf2018_IZQUIERDO_VALENZUELA_JAVIER_AMBROSIO.pdfTexto completoapplication/pdf1223446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69b44048-8345-4d0f-972a-d1a78613b95a/downloade620706fe9ce245076f31e457a9e3cd0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f344330e-8f6a-4984-a1c1-4d2e5139bfdf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_IZQUIERDO_VALENZUELA_JAVIER_AMBROSIO.pdf.txt2018_IZQUIERDO_VALENZUELA_JAVIER_AMBROSIO.pdf.txtExtracted texttext/plain55868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/954d6ed5-93d7-4ff2-a5b3-2c29a1eeb1f6/download881f23f58bfc143f4281cd2af77c0787MD54THUMBNAIL2018_IZQUIERDO_VALENZUELA_JAVIER_AMBROSIO.pdf.jpg2018_IZQUIERDO_VALENZUELA_JAVIER_AMBROSIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b25edc30-a0cd-4d73-9c80-6a8fd3e815c9/downloada577d88516678efa6034f95c8f2b2990MD55usil/7556oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/75562022-03-02 12:21:59.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).