Factores comerciales y la decisión de compra en las bodegas familiares en Villa El Salvador, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por finalidad determinar la relación entre los factores comerciales y la decisión de compra en las bodegas familiares de Villa El Salvador y así poder responder la problemática de la falta de información sobre factores que ayudan al crecimiento de las bodegas. Los factores c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores comerciales Decisión de compra Bodegas familiares Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene por finalidad determinar la relación entre los factores comerciales y la decisión de compra en las bodegas familiares de Villa El Salvador y así poder responder la problemática de la falta de información sobre factores que ayudan al crecimiento de las bodegas. Los factores comerciales evaluados incluyen precio, plaza, promoción y producto, y se planteó la hipótesis de que estos tienen una correlación positiva con la decisión de compra. Para ello, se realizó un estudio cuantitativo con un enfoque correlacional y diseño no experimental, el instrumento de medición fueron las encuestas y fueron aplicadas a 383 consumidores de las bodegas ubicadas de dicho distrito. Se analizó la correlación entre las variables mencionadas, obteniendo como resultado un Rho de Spearman de 0.765, lo que indica una correlación positiva fuerte. Los resultados confirmaron que todos los factores comerciales tienen una influencia positiva en la decisión de compra. Finalmente, se concluye que las variables analizadas presentan una correlación positiva en la decisión de compra de los consumidores de Villa El Salvador, y esto debe ser usado como información relevante para la toma de decisiones y acciones de las bodegas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).