Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo promover la implementación tecnológica en la construcción con la finalidad de impulsar los aspectos técnicos constructivos tomando en cuenta la diversificación industrial, las nuevas metodologías de ejecución de proyectos y el acceso a la tec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo tecnológico Metodologías innovadoras Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_d9341f5d712d3c0e9cae51b160376e74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15188 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| title |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana Vilca Sivirichi, Carlos Alipio Desarrollo tecnológico Metodologías innovadoras Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| title_full |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana |
| author |
Vilca Sivirichi, Carlos Alipio |
| author_facet |
Vilca Sivirichi, Carlos Alipio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavarry Vallejos, Carlos Magno |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Sivirichi, Carlos Alipio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo tecnológico Metodologías innovadoras Ingeniería Civil |
| topic |
Desarrollo tecnológico Metodologías innovadoras Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo promover la implementación tecnológica en la construcción con la finalidad de impulsar los aspectos técnicos constructivos tomando en cuenta la diversificación industrial, las nuevas metodologías de ejecución de proyectos y el acceso a la tecnología. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y diseño no experimental, transversal y prospectivo. Dentro de ello, para este presente estudio se consideró una población (N) de 240, siendo la unidad de observación los proyectos inmobiliarios del programa “Mi vivienda” de Lima metropolitana para el año 2022. Se obtuvo una muestra (n) de 28 proyectos de construcción bajo los estándares de inclusión y exclusión. La técnica para la recolección de la información fue mediante encuestas y por medio de un instrumento de recolección de datos se elaboró un cuestionario semiestructurado constituida por preguntas cerradas y con valores politómicos. Se empleó el uso de la escala tipo Likert con consulta que vayan de lo positivo (totalmente de acuerdo) a lo negativo (totalmente en desacuerdo). Como resultado, el estudio presenta un instrumento de confiabilidad interna excelente y capacidad de instrumentos, porque se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach = 0.862 perteneciente al rango (muy alto). La correlación general de este estudio fue 0.714 siendo una correlación positiva media, demostrando fiabilidad entre la relación existente de la innovación tecnológica con la mejora de los beneficios de los aspectos técnicos que se pueden implementar en las construcciones multifamiliares de Lima metropolitana. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T21:23:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T21:23:20Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-21 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15188 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15188 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef173a8d-2df6-44f2-a391-72c6d98f96b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6220ca5-e4b5-4901-aa56-af739953eb70/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0aa0d35a-8b78-42e4-8ebc-5c28d3f9c635/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ef1ad94-0aea-4fb4-b6b3-485023ef1cb7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1775462-a3a6-4933-ac05-163421f53b06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b194c44-c880-41bb-933e-5289c4402844/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20ca20cb-2d0d-4e93-b563-e045453a17d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afc48c62-3b9a-405c-9cd8-1a558a83a5fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6b51d39-dcb7-434f-8ab1-af0bebc9dd39/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbb726e2-0a63-4f35-878d-eae70a3532d7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d7f823e503d8359b6bc7c4f60c8e1310 807b8029de60f5bd257f937498805858 a5d0c57d6276560f2b0f901064fde19d 185ba43a465126182b9f96ab39b8b8a9 d5ee234e5a6ed952929d013fdf399918 f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d da21f293172013f59682708225deec6e 782bc42021ff67776507641e6dbcbc9e d7da7d366856e3c67714e45c85f9b270 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977013912436736 |
| spelling |
144b66ce-3ffc-40d9-9024-78acd3b69414-1Chavarry Vallejos, Carlos Magno57b39560-d959-4297-9b49-e140e0b018c8-1Vilca Sivirichi, Carlos Alipio2024-11-26T21:23:20Z2024-11-26T21:23:20Z20242024-11-21El presente proyecto de investigación tiene como objetivo promover la implementación tecnológica en la construcción con la finalidad de impulsar los aspectos técnicos constructivos tomando en cuenta la diversificación industrial, las nuevas metodologías de ejecución de proyectos y el acceso a la tecnología. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y diseño no experimental, transversal y prospectivo. Dentro de ello, para este presente estudio se consideró una población (N) de 240, siendo la unidad de observación los proyectos inmobiliarios del programa “Mi vivienda” de Lima metropolitana para el año 2022. Se obtuvo una muestra (n) de 28 proyectos de construcción bajo los estándares de inclusión y exclusión. La técnica para la recolección de la información fue mediante encuestas y por medio de un instrumento de recolección de datos se elaboró un cuestionario semiestructurado constituida por preguntas cerradas y con valores politómicos. Se empleó el uso de la escala tipo Likert con consulta que vayan de lo positivo (totalmente de acuerdo) a lo negativo (totalmente en desacuerdo). Como resultado, el estudio presenta un instrumento de confiabilidad interna excelente y capacidad de instrumentos, porque se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach = 0.862 perteneciente al rango (muy alto). La correlación general de este estudio fue 0.714 siendo una correlación positiva media, demostrando fiabilidad entre la relación existente de la innovación tecnológica con la mejora de los beneficios de los aspectos técnicos que se pueden implementar en las construcciones multifamiliares de Lima metropolitana.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15188spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesarrollo tecnológicoMetodologías innovadorasIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07410234https://orcid.org/0000-0003-0512-895470350727732016Díaz Figueroa, Miguel AugustoGallo Portocarrero, SauloLopez Saucedo, Anthonyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef173a8d-2df6-44f2-a391-72c6d98f96b8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VILCA SIVIRICHI.pdf2024_VILCA SIVIRICHI.pdfapplication/pdf3659102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6220ca5-e4b5-4901-aa56-af739953eb70/downloadd7f823e503d8359b6bc7c4f60c8e1310MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24156702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0aa0d35a-8b78-42e4-8ebc-5c28d3f9c635/download807b8029de60f5bd257f937498805858MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf979467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ef1ad94-0aea-4fb4-b6b3-485023ef1cb7/downloada5d0c57d6276560f2b0f901064fde19dMD54TEXT2024_VILCA SIVIRICHI.pdf.txt2024_VILCA SIVIRICHI.pdf.txtExtracted texttext/plain101762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1775462-a3a6-4933-ac05-163421f53b06/download185ba43a465126182b9f96ab39b8b8a9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b194c44-c880-41bb-933e-5289c4402844/downloadd5ee234e5a6ed952929d013fdf399918MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20ca20cb-2d0d-4e93-b563-e045453a17d4/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2024_VILCA SIVIRICHI.pdf.jpg2024_VILCA SIVIRICHI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afc48c62-3b9a-405c-9cd8-1a558a83a5fe/downloadda21f293172013f59682708225deec6eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11603https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6b51d39-dcb7-434f-8ab1-af0bebc9dd39/download782bc42021ff67776507641e6dbcbc9eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbb726e2-0a63-4f35-878d-eae70a3532d7/downloadd7da7d366856e3c67714e45c85f9b270MD51020.500.14005/15188oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151882024-11-27 03:03:10.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).