Innovación tecnológica para impulsar los aspectos técnicos en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo promover la implementación tecnológica en la construcción con la finalidad de impulsar los aspectos técnicos constructivos tomando en cuenta la diversificación industrial, las nuevas metodologías de ejecución de proyectos y el acceso a la tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Sivirichi, Carlos Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo tecnológico
Metodologías innovadoras
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo promover la implementación tecnológica en la construcción con la finalidad de impulsar los aspectos técnicos constructivos tomando en cuenta la diversificación industrial, las nuevas metodologías de ejecución de proyectos y el acceso a la tecnología. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y diseño no experimental, transversal y prospectivo. Dentro de ello, para este presente estudio se consideró una población (N) de 240, siendo la unidad de observación los proyectos inmobiliarios del programa “Mi vivienda” de Lima metropolitana para el año 2022. Se obtuvo una muestra (n) de 28 proyectos de construcción bajo los estándares de inclusión y exclusión. La técnica para la recolección de la información fue mediante encuestas y por medio de un instrumento de recolección de datos se elaboró un cuestionario semiestructurado constituida por preguntas cerradas y con valores politómicos. Se empleó el uso de la escala tipo Likert con consulta que vayan de lo positivo (totalmente de acuerdo) a lo negativo (totalmente en desacuerdo). Como resultado, el estudio presenta un instrumento de confiabilidad interna excelente y capacidad de instrumentos, porque se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach = 0.862 perteneciente al rango (muy alto). La correlación general de este estudio fue 0.714 siendo una correlación positiva media, demostrando fiabilidad entre la relación existente de la innovación tecnológica con la mejora de los beneficios de los aspectos técnicos que se pueden implementar en las construcciones multifamiliares de Lima metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).