1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo promover la implementación tecnológica en la construcción con la finalidad de impulsar los aspectos técnicos constructivos tomando en cuenta la diversificación industrial, las nuevas metodologías de ejecución de proyectos y el acceso a la tecnología. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y diseño no experimental, transversal y prospectivo. Dentro de ello, para este presente estudio se consideró una población (N) de 240, siendo la unidad de observación los proyectos inmobiliarios del programa “Mi vivienda” de Lima metropolitana para el año 2022. Se obtuvo una muestra (n) de 28 proyectos de construcción bajo los estándares de inclusión y exclusión. La técnica para la recolección de la información fue mediante encuestas y por medio de un instrumento de recolección de d...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el mundo, alrededor de 2000 millones de personas no tienen acceso a los servicios básicos de agua potable. Así mismo, en Latinoamérica y el caribe solo el 80% tienen acceso a agua segura en zonas rurales y el 97% en zonas urbanas, mientras que en el Perú el 9.2% de la población total, no tiene acceso a agua potable; por lo que, se abastecen de agua de otras formas como: camión cisterna (1.2%), pozo (1.6%), manantial (3.5%) y otros (2.8%). De la misma forma, el 51.7% de hogares acceden al servicio de agua potable en el área urbano y 2.6% en el área rural, esto se debe a la carencia de cobertura y gestión de agua potable. En la Nueva Rinconada de Pamplona alta del distrito de San Juan de Miraflores se tiene un registro de 8866 viviendas sin abastecimiento de agua potable, lo que representa a 24548 ciudadanos que solo usan pilón público y camiones cisterna para poder abastecer...