1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el mundo, las carreteras sin pavimentar representan el 40%; asimismo, según el Banco Mundial (2019) en América latina el 40% de poblaciones rurales no tienen acceso a vías transitables, en tanto que en el Perú solo el 37.2% se encuentran conectados, a pesar de que las vías constituyen el pilar principal de crecimiento de las economías locales dentro de un país. En la amazonia peruana es un problema recurrente y crítico, según la ONU, presenta un Índice de Acceso Rural (RAI) de 5%, siendo extremadamente bajo; debido a la ausencia y acarreo de materiales competentes normativos, implicando un incremento del costo de inversión. En esa línea, en busca de soluciones técnico – económicas factibles, esta investigación propone el uso de las emulsiones asfálticas CSS-1H para la estabilización de suelos finos tropicales, condición que códigos americanos y peruanos no conside...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el mundo, alrededor de 2000 millones de personas no tienen acceso a los servicios básicos de agua potable. Así mismo, en Latinoamérica y el caribe solo el 80% tienen acceso a agua segura en zonas rurales y el 97% en zonas urbanas, mientras que en el Perú el 9.2% de la población total, no tiene acceso a agua potable; por lo que, se abastecen de agua de otras formas como: camión cisterna (1.2%), pozo (1.6%), manantial (3.5%) y otros (2.8%). De la misma forma, el 51.7% de hogares acceden al servicio de agua potable en el área urbano y 2.6% en el área rural, esto se debe a la carencia de cobertura y gestión de agua potable. En la Nueva Rinconada de Pamplona alta del distrito de San Juan de Miraflores se tiene un registro de 8866 viviendas sin abastecimiento de agua potable, lo que representa a 24548 ciudadanos que solo usan pilón público y camiones cisterna para poder abastecer...