Grupo de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo que aborda el problema Insatisfactorio nivel de aprendizaje en el área de comunicación y específicamente en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 20168 del distrito de Nuevo Imperial - Cañete, cuyo propósito es elevar el nivel de aprendizaje en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7538 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo que aborda el problema Insatisfactorio nivel de aprendizaje en el área de comunicación y específicamente en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 20168 del distrito de Nuevo Imperial - Cañete, cuyo propósito es elevar el nivel de aprendizaje en el área de comunicación y específicamente en comprensión lectora de los estudiantes. La muestra obtenida aplicada mediante la técnica de la entrevista y como instrumento aplicado fue el cuestionario; cuyo resultado nos indica la necesidad de fortalecimiento docente, teniendo como referente a Venegas (2008) quien manifiesta que el estudiante comprenderá lo que lee, si el docente considera estrategias antes, durante y después de la lectura; actividades que permiten focalizar la comprensión con la ayuda de técnicas. Por su parte Guerrero 2017, manifiesta que los grupos de inter aprendizaje dan respuesta de manera pertinente a las necesidades de formación de los docentes, propiciando la reflexión sobre la praxis educativa. Con el presente plan de acción se pretende lograr la aplicación de las estrategias de aprendizaje en comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).