Estrategia didáctica basado en el cuento para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes del grado kínder en un centro educativo de Azua

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue proponer una estrategia educativa centrada en el uso del cuento para mejorar la comprensión lectora de literatura infantil entre los alumnos de kínder en un centro educativo de Azua. La investigación adoptó un enfoque sociocrítico y empleó una metodología mixta, combinan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Leon Familia, Veneranda, Garabito Villar, Wilda Aneudy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Comprensión lectora
Republica Dominicana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue proponer una estrategia educativa centrada en el uso del cuento para mejorar la comprensión lectora de literatura infantil entre los alumnos de kínder en un centro educativo de Azua. La investigación adoptó un enfoque sociocrítico y empleó una metodología mixta, combinando datos cuantitativos y cualitativos para abordar las dificultades en la comprensión lectora. Utilizó métodos teóricos diversos, como el histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y de modelación, y trabajó con una muestra de 12 alumnos y 3 docentes. Se llevaron a cabo entrevistas y otras técnicas de recopilación de datos, asegurando el respeto a principios éticos, incluidos el consentimiento informado y la confidencialidad. Los hallazgos indicaron que la estrategia basada en cuentos resultó efectiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de kínder. Se prevé que el uso del cuento no solo estimula el interés por la lectura desde temprana edad, sino que también ayuda a desarrollar habilidades críticas y creativas. La triangulación de datos mostró una diversidad en las capacidades de los estudiantes y la necesidad de fortalecer áreas como la tecnología educativa y la capacitación docente. La estrategia, que fue validada por expertos con una calificación de "muy buena", demostró ser adecuada y efectiva para potenciar la comprensión lectora en el nivel inicial y contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños y subraya la importancia de adaptar el currículo y las prácticas pedagógicas desde las primeras etapas educativas para maximizar el aprendizaje y el crecimiento integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).