El cuento como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en una escuela de Azua

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer el cuento como estrategia motivadora para favorecer la comprensión lectora de los niños del nivel preprimario de un centro educativo de Azua. El problema radica en que muchos de estos niños presentan dificultades significativas en la comprensión lectora,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Feliz, Dominga, Moron Perez, Johanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Lectoescritura
Cuento
República Dominicana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer el cuento como estrategia motivadora para favorecer la comprensión lectora de los niños del nivel preprimario de un centro educativo de Azua. El problema radica en que muchos de estos niños presentan dificultades significativas en la comprensión lectora, lo cual afecta su desempeño académico y desarrollo cognitivo. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron a los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y el método de la modelación. El tipo de investigación fue aplicado educacional, ya que buscó generar conocimiento útil para la práctica educativa. Los participantes fueron 13 niños y 2 docentes y se aplicaron entrevistas a los docentes, cuestionarios y guía de observación a los niños. Los datos fueron analizados con el software de atlas ti 24 y el programa de Excel. El diagnóstico reveló niveles variados de comprensión lectora en los niños. Por lo tanto, el aporte científico correspondió a la propuesta de proponer e implementar una estrategia pedagógica para la mejora de la comprensión lectora la cual se sostuvo en las teorías de la comprensión lectora de Rodríguez (2023), la teoría de la transferencia de la información de Carvajal (2012) entre otras. Se concluyó que el fomento de la discusión, el análisis crítico y la conexión personal con el contenido del cuento son aspectos claves para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).