Cartera ejecutiva multiusos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de negocio tiene el objetivo de diseñar y fabricar carteras con un compartimiento exclusivo para guardar zapatos o un taper de comida dando una solución para las mujeres ejecutivas. Para la fabricación de las carteras se utilizará el bio cuero, siendo una alternativa ecológica h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monteblanco Inga de Lopez, Lidia Yuriko, Lopez Yucra, Walter Junior, Montoya Delgado, Jonathan Jeremias, Arista Leon, Milagritos Gionayra, Rueda Calderon, Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d846d4d678770477d3146f9e17cdca57
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9189
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cartera ejecutiva multiusos
title Cartera ejecutiva multiusos
spellingShingle Cartera ejecutiva multiusos
Monteblanco Inga de Lopez, Lidia Yuriko
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cartera ejecutiva multiusos
title_full Cartera ejecutiva multiusos
title_fullStr Cartera ejecutiva multiusos
title_full_unstemmed Cartera ejecutiva multiusos
title_sort Cartera ejecutiva multiusos
author Monteblanco Inga de Lopez, Lidia Yuriko
author_facet Monteblanco Inga de Lopez, Lidia Yuriko
Lopez Yucra, Walter Junior
Montoya Delgado, Jonathan Jeremias
Arista Leon, Milagritos Gionayra
Rueda Calderon, Ana Karina
author_role author
author2 Lopez Yucra, Walter Junior
Montoya Delgado, Jonathan Jeremias
Arista Leon, Milagritos Gionayra
Rueda Calderon, Ana Karina
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Monteblanco Inga de Lopez, Lidia Yuriko
Lopez Yucra, Walter Junior
Montoya Delgado, Jonathan Jeremias
Arista Leon, Milagritos Gionayra
Rueda Calderon, Ana Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto de negocio tiene el objetivo de diseñar y fabricar carteras con un compartimiento exclusivo para guardar zapatos o un taper de comida dando una solución para las mujeres ejecutivas. Para la fabricación de las carteras se utilizará el bio cuero, siendo una alternativa ecológica hecha a base de fibras de lino o algodón mezclado con aceite de vegetales como palma, soya y otros. El público objetivo del proyecto tiene el siguiente perfil: mujeres de 25 a 39 años de edad, pertenecientes al NSE B de los distritos de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana, Miraflores (zona 7), San Isidro (zona 7), San Borja (zona 7), Surco (zona 7), La Molina (zona 7), Jesús María (zona 6), Pueblo Libre (zona 6), Lince (zona6), San Miguel (zona 6), Magdalena (zona 6). Se realizaron investigaciones cualitativas y cuantitativas, donde se evidenció aceptación e intención de compra de nuestro producto. El proyecto tiene una inversión de S/ 185,487 soles, con una estructura de financiamiento de 67.39% de patrimonio y 32.61% en préstamos financieros. El VANE es de S/ 176,528 soles y el VANF es DE S/ 165,596 soles, la TIRE es de 55.07 % y la TIRF es de 64.20%, con ello se validad la viabilidad del proyecto. El proyecto tiene un horizonte de 5 años, se espera al terminar el proyecto obtener más canales de venta, posicionar la marca en el mercado. Se espera maximizar los recursos, optimizar los procesos y así sostener el proyecto luego de los 5 años.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T15:45:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T15:45:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9189
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9189
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34d3d275-bda7-4dd1-af38-27193bd633f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a129731-5c4c-43d5-a446-056f55c855cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e767b9aa-4afa-4b01-a20f-1c5c0dc1c385/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c73382e3-b294-4574-8346-587bf02d32bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60fc0828424a0911b027c4111d419a0a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2ee8ac0e335e8c239e7297a729742952
4bcbb7bef8261c557859aa84b94d346b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534294784966656
spelling af93154b-35e6-48a5-a1da-b1ab1c7527e48c0dd938-bd31-4bf0-bcc1-07716ceeb236-1590b7c9a-3723-497e-8e37-be388fa500e1-19041e437-b866-486c-9133-7826e3117b55-103b4a181-dff7-4287-9952-ffc4b93d0101-1Monteblanco Inga de Lopez, Lidia YurikoLopez Yucra, Walter JuniorMontoya Delgado, Jonathan JeremiasArista Leon, Milagritos GionayraRueda Calderon, Ana Karina2019-09-13T15:45:00Z2019-09-13T15:45:00Z2019El presente proyecto de negocio tiene el objetivo de diseñar y fabricar carteras con un compartimiento exclusivo para guardar zapatos o un taper de comida dando una solución para las mujeres ejecutivas. Para la fabricación de las carteras se utilizará el bio cuero, siendo una alternativa ecológica hecha a base de fibras de lino o algodón mezclado con aceite de vegetales como palma, soya y otros. El público objetivo del proyecto tiene el siguiente perfil: mujeres de 25 a 39 años de edad, pertenecientes al NSE B de los distritos de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana, Miraflores (zona 7), San Isidro (zona 7), San Borja (zona 7), Surco (zona 7), La Molina (zona 7), Jesús María (zona 6), Pueblo Libre (zona 6), Lince (zona6), San Miguel (zona 6), Magdalena (zona 6). Se realizaron investigaciones cualitativas y cuantitativas, donde se evidenció aceptación e intención de compra de nuestro producto. El proyecto tiene una inversión de S/ 185,487 soles, con una estructura de financiamiento de 67.39% de patrimonio y 32.61% en préstamos financieros. El VANE es de S/ 176,528 soles y el VANF es DE S/ 165,596 soles, la TIRE es de 55.07 % y la TIRF es de 64.20%, con ello se validad la viabilidad del proyecto. El proyecto tiene un horizonte de 5 años, se espera al terminar el proyecto obtener más canales de venta, posicionar la marca en el mercado. Se espera maximizar los recursos, optimizar los procesos y así sostener el proyecto luego de los 5 años.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9189spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cartera ejecutiva multiusosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Monteblanco-Inga.pdfTexto completoapplication/pdf5477509https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34d3d275-bda7-4dd1-af38-27193bd633f6/download60fc0828424a0911b027c4111d419a0aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a129731-5c4c-43d5-a446-056f55c855cc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Monteblanco-Inga.pdf.txt2019_Monteblanco-Inga.pdf.txtExtracted texttext/plain356356https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e767b9aa-4afa-4b01-a20f-1c5c0dc1c385/download2ee8ac0e335e8c239e7297a729742952MD53THUMBNAIL2019_Monteblanco-Inga.pdf.jpg2019_Monteblanco-Inga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c73382e3-b294-4574-8346-587bf02d32bc/download4bcbb7bef8261c557859aa84b94d346bMD5420.500.14005/9189oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91892023-04-17 10:26:41.526https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).