Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el área de Educación para el Trabajo en la I.E. San Jacinto

Descripción del Articulo

El Plan de Acción Comunidad Profesional de Aprendizaje para mejorar los aprendizajes en el Área de Educación para el Trabajo en la I.E. San Jacinto, se implementa, a fin de resolver la problemática del limitado logro de aprendizajes en comprensión y aplicación de tecnologías de los estudiantes del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alzamora de Nima, Ruth Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción Comunidad Profesional de Aprendizaje para mejorar los aprendizajes en el Área de Educación para el Trabajo en la I.E. San Jacinto, se implementa, a fin de resolver la problemática del limitado logro de aprendizajes en comprensión y aplicación de tecnologías de los estudiantes del cuarto grado de secundaria con la finalidad de mejorar el logro de aprendizajes en los estudiantes con la implementación de las estrategias de acompañamiento pedagógico: Comunidad Profesional de Aprendizaje para fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes en procesos pedagógicos de las sesiones de aprendizaje; el Trabajo colegiado para ejecutar el monitoreo, el acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica en forma permanente y personalizada, bajo el liderazgo del equipo directivo y la ejecución de Talleres de fortalecimiento de la convivencia escolar , teniendo en cuenta los referentes conceptuales y experiencias anteriores como guía para la operacionalización del Plan de acción. Finalmente se puede concluir que para conseguir el éxito en la gestión escolar es importante ejercer el liderazgo pedagógico que nos lleve a la transformar nuestra escuela; en un ambiente acogedor, brindando una educación de calidad para beneficio de mejores aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).