Programa de intervención familiar para el fortalecimiento de competencias emocionales en padres de familia de un centro privado especializado en TEA

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un programa de intervención familiar que fortalezca las competencias emocionales en padres de familias pertenecientes a un centro privado especializado en TEA. La investigación está enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scarpati Ramos, Mariella Luciana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Relación padres-escuela
Ambiente educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un programa de intervención familiar que fortalezca las competencias emocionales en padres de familias pertenecientes a un centro privado especializado en TEA. La investigación está enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y a través de un diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la recolección de datos son la entrevista y la observación, de los cuales sus instrumentos son la guía de entrevista semiestructurada y la guía de observación. A partir del diagnóstico, se diseña un programa de intervención familiar sustentada en teorías vinculadas a un enfoque humanista e inclusivo, permitiendo desarrollar la propuesta bajo una metodología psicoeducativa, participativa y vivencial. Finalmente, se concluye que este programa de intervención familiar representa un aporte innovador hacia el centro privado especializado en TEA, fomentando el dialogo entre especialistas y padres con la finalidad de orientar y apoyar a las familias, creando un ambiente propicio de formación y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).