Formas de intervención docente para mejorar los aprendizajes en indagación científica en la Institución Educativa Pública 5023, Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por propósito fortalecer el desempeño docente para mejorar el nivel de logro en la “competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” de los estudiantes de la institución educativa N° 5023 “Abelardo Gamarra”. Para este trabajo se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Pacheco, Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene por propósito fortalecer el desempeño docente para mejorar el nivel de logro en la “competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” de los estudiantes de la institución educativa N° 5023 “Abelardo Gamarra”. Para este trabajo se ha considerado como población a 20 docentes y como muestra a un docente de cada ciclo, que atienden a 560 estudiantes, la técnica que se utilizó para la recolección de la información fue la entrevista estructurada y el instrumento la guía de entrevista. A través del cual se recogió información que permitió evidenciar el insuficiente acompañamiento docente por parte del equipo directivo en la implementación de la competencia Indaga mediante el método científico en el área de Ciencia y Tecnología, para tal efecto se implementarán estrategias de acompañamiento tales como los Círculos de Interaprendizaje y las asesorías personalizadas y para el manejo de la convivencia armoniosa en el aula la implementación de las pasantías entre docentes de la misma institución educativa, para tal efecto se sustenta en Minedu, (2016) y Solaris(2006). Podemos concluir que, la formación continua e innovadora de los docentes permite mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en la competencia indaga mediante el método científico en el área de ciencia y tecnología de los estudiantes, así como el manejo oportuno y pertinente de estrategias de clima de aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).