Factores críticos de éxito de las empresas familiares en el sector restaurantes de la urbanización Villasol, Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los factores críticos de éxito usando el modelo de los tres círculos de las empresas familiares en el sector restaurantes de la urbanización Villasol, Los Olivos, Lima, Perú. La metodología fue de enfoque cuantitativo pues s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Castillo, Juan Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Restaurantes
Industria alimentaria
Empresario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los factores críticos de éxito usando el modelo de los tres círculos de las empresas familiares en el sector restaurantes de la urbanización Villasol, Los Olivos, Lima, Perú. La metodología fue de enfoque cuantitativo pues se realizó un censo para determinar la cantidad de restaurantes familiares; y como técnica se utilizó la encuesta para recopilar los datos. El nivel de investigación es exploratorio - descriptivo con el fin de averiguar los factores críticos de éxitos bajo el modelo de los tres círculos; y un muestreo por conveniencia sobre una determinada área geográfica. Además, el instrumento fue el cuestionario de 43 preguntas (42 polinómicas y una abierta) adoptado del modelo los tres círculos de Tagiuri y Davis (1982): bajo las dimensiones de familia, propiedad y empresa. Asimismo, la población estuvo conformada por 32 administrativos o gerentes de restaurantes familiares de la Urbanización Villa Sol, en el distrito de Los Olivos; y la muestra del estudio quedó conformado por 25 empresarios que aceptaron participar. Se concluyó que los factores de éxito son: 1) La presencia de un manual de organización, manual de calidad y contar con un plan de sucesión, 2) La edad de la empresa y antigüedad del líder en el cargo, 3) La aplicación de técnicas de innovación, planes de capacitación y plan de maquinaria-equipo, 4) Manejo de conflictos familiares, conocer a los colaboradores y la estructura organizacional, 5) La difusión de servicios y conocer la situación financiera actual y 6) La experiencia profesional y característica del sucesor. Además, los temas de mayor preocupación para los empresarios son la responsabilidad en la sucesión de mando, el compromiso familiar por el negocio, la competencia e la inflación de precios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).