Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El estudio sobre “Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2023”, se desarrolla debido a que se registró cuatro problemas que son los siguientes: Alza de precios, demasiado tiempo de espera para la entrega del producto, demanda de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Empresarial Pronóstico Demanda Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| id |
USIL_d50396a4e9333fd62faace6c919f355e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16348 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| title |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 Cachura Palomino, Ana Maria Ingeniería Empresarial Pronóstico Demanda Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| title_short |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| title_full |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| title_sort |
Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024 |
| author |
Cachura Palomino, Ana Maria |
| author_facet |
Cachura Palomino, Ana Maria Cardenas Rengifo, Eva Del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Cardenas Rengifo, Eva Del Carmen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Huarcaya, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachura Palomino, Ana Maria Cardenas Rengifo, Eva Del Carmen |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Empresarial Pronóstico Demanda Optimización |
| topic |
Ingeniería Empresarial Pronóstico Demanda Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Transferencia tecnológica. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información |
| description |
El estudio sobre “Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2023”, se desarrolla debido a que se registró cuatro problemas que son los siguientes: Alza de precios, demasiado tiempo de espera para la entrega del producto, demanda desactualizada, aumento de competidores en el mercado. Acerca de la panificadora Patrón San Sebastián, es una asociación con 10 socios en el cual su principal actividad económica es la venta de distintos tipos de panes y el servicio de horneaje. Las variedades de panes se ajustan según las distintas festividades del año. Es relevante destacar el tipo de investigación cuasiexperimental con una muestra 20 personas, la muestra es de tipo censal puesto que, este es la misma cifra a la población de estudio. Asimismo, en la recolección de datos, como técnica muestra las encuestas e instrumento los cuestionarios. Con el plan maestro de producción se logra obtener 25, 681 es la cantidad óptima por producir en los próximos 12 meses, el monto de la inversión es 3,783.65, incluyendo mano de obra y otros gastos, así como es viable, generando una utilidad rentable de 1,352.50 soles, mejorando costos en general, teniendo en cuenta la capacidad y el tamaño de lote, con un ROI de 31% con tasa de retorno aceptable, así como el error de pronóstico con las métricas MAD y MAPE. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-09T22:20:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-09T22:20:40Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16348 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16348 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9af38ea1-d42e-4b78-b317-8ad50121b3a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de8b3337-7a3c-4c33-a0e8-862ccc86790a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52db7ee6-a30e-4828-b13e-a76cd56519a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/369ecf91-9700-41ad-b283-cbea7763304a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddd2feb5-e2eb-422e-acb0-84df2931c92e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d82f68ed-7c00-468c-8531-028c9900a0d6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05830d61-85dd-45c1-9642-1424a71ce118/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4729b98d-2d72-4388-8ee2-b43c88fd69d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04b84b1-695c-4bcc-8278-e3511c9410fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41f9c482-9bc0-4c20-961a-d8302a5d48b3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c620baa5fc66c0141e2f8fecaab1776c 5fab088d828e1c8e643f389d2ddf72b1 8fa57b1819d8f08815dca072b92be69e ca0e1dc359566e3fedc55598b6f74e58 35d092d17b643a78931e3ff2504b66ab ea84b2b1ddf45c88f89535d7c1742048 0d95f4f72a0205abab71a70a968955d6 c9c3e280701fe78f8389c0ffaccfa73e 70865efbb5786985b2b4eb148eb74996 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710525467033600 |
| spelling |
66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antonio1424349f-0b30-4262-acf3-bb8ec8514b64-16b786c43-5aca-4fd8-9477-9ed13d15c838-1Cachura Palomino, Ana MariaCardenas Rengifo, Eva Del Carmen2025-10-09T22:20:40Z2025-10-09T22:20:40Z20242025-10-07El estudio sobre “Optimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2023”, se desarrolla debido a que se registró cuatro problemas que son los siguientes: Alza de precios, demasiado tiempo de espera para la entrega del producto, demanda desactualizada, aumento de competidores en el mercado. Acerca de la panificadora Patrón San Sebastián, es una asociación con 10 socios en el cual su principal actividad económica es la venta de distintos tipos de panes y el servicio de horneaje. Las variedades de panes se ajustan según las distintas festividades del año. Es relevante destacar el tipo de investigación cuasiexperimental con una muestra 20 personas, la muestra es de tipo censal puesto que, este es la misma cifra a la población de estudio. Asimismo, en la recolección de datos, como técnica muestra las encuestas e instrumento los cuestionarios. Con el plan maestro de producción se logra obtener 25, 681 es la cantidad óptima por producir en los próximos 12 meses, el monto de la inversión es 3,783.65, incluyendo mano de obra y otros gastos, así como es viable, generando una utilidad rentable de 1,352.50 soles, mejorando costos en general, teniendo en cuenta la capacidad y el tamaño de lote, con un ROI de 31% con tasa de retorno aceptable, así como el error de pronóstico con las métricas MAD y MAPE.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16348spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería EmpresarialPronósticoDemandaOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Tecnología de la informaciónOptimización de la cadena de suministro para gestionar el pronóstico de la demanda en una panificadora, Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-40567600192974370828413576Florián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, GabrielaIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9af38ea1-d42e-4b78-b317-8ad50121b3a8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CACHURA PALOMINO.pdf2024_CACHURA PALOMINO.pdfapplication/pdf2592893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de8b3337-7a3c-4c33-a0e8-862ccc86790a/downloadc620baa5fc66c0141e2f8fecaab1776cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13106301https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52db7ee6-a30e-4828-b13e-a76cd56519a5/download5fab088d828e1c8e643f389d2ddf72b1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf508174https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/369ecf91-9700-41ad-b283-cbea7763304a/download8fa57b1819d8f08815dca072b92be69eMD54TEXT2024_CACHURA PALOMINO.pdf.txt2024_CACHURA PALOMINO.pdf.txtExtracted texttext/plain102349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddd2feb5-e2eb-422e-acb0-84df2931c92e/downloadca0e1dc359566e3fedc55598b6f74e58MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1661https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d82f68ed-7c00-468c-8531-028c9900a0d6/download35d092d17b643a78931e3ff2504b66abMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05830d61-85dd-45c1-9642-1424a71ce118/downloadea84b2b1ddf45c88f89535d7c1742048MD59THUMBNAIL2024_CACHURA PALOMINO.pdf.jpg2024_CACHURA PALOMINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4729b98d-2d72-4388-8ee2-b43c88fd69d8/download0d95f4f72a0205abab71a70a968955d6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04b84b1-695c-4bcc-8278-e3511c9410fc/downloadc9c3e280701fe78f8389c0ffaccfa73eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41f9c482-9bc0-4c20-961a-d8302a5d48b3/download70865efbb5786985b2b4eb148eb74996MD51020.500.14005/16348oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163482025-10-11 03:02:38.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).