El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo académico es fortalecer el trabajo colegiado para la mejora de los logros de aprendizaje en las áreas básicas de una Institución Educativa de Lima del nivel inicial; ello al evidenciarse que el director y la plana docente son individualistas con poca participación p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_d46238eeb2e25806006462bda4ff16e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13391 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| title |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima Cortez Soto, Jessica Del Pilar Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| title_full |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| title_sort |
El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Lima |
| author |
Cortez Soto, Jessica Del Pilar |
| author_facet |
Cortez Soto, Jessica Del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reynoso Angeles, Maria Magdalena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Soto, Jessica Del Pilar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito del presente trabajo académico es fortalecer el trabajo colegiado para la mejora de los logros de aprendizaje en las áreas básicas de una Institución Educativa de Lima del nivel inicial; ello al evidenciarse que el director y la plana docente son individualistas con poca participación para aplicar los procesos didácticos en la planificación curricular. Por tal motivo, el estudio priorizó la dimensión pedagógica, bajo el liderazgo transformacional para mejorar el desempeño del educador con la finalidad de obtener logros de aprendizaje óptimos en los niños y niñas; en tal sentido, se propone implementar el trabajo colegiado como estrategia formativa para el fortalecimiento pedagógico, donde se trabajará con talleres, Grupos de Interaprendizaje y pasantías. De la investigación, se concluye que, con el empoderamiento de los maestros en el trabajo colegiado, se optimiza el manejo adecuado de los procesos didácticos en la planificación de la actividad de aprendizaje y al promover el acompañamiento de la práctica pedagógica se incrementa el nivel de logro de aprendizaje, desarrollando las competencias matemáticas y comunicativas de los niños, niñas y los profesores logren un alto desempeño profesional. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T21:25:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T21:25:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13391 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13391 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f61eba9c-3237-4eff-b7b5-32773fba02a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a99124ee-d44e-47f7-8172-673b752c7cb0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f83b9d08-ad1e-4ec1-873e-6aa4f74611d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b2f1de1-6e45-4e8e-aab0-ebd651399ef7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3edc2ac-2d2c-4712-9a6a-922d9df9c797/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13cffbf0-0ac5-4c36-a918-8962e69fb55b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5641c23-7176-4507-8a95-2bb4ddad3c63/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eb2ec31-1d25-452f-b27c-2cfbfd054021/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd8fb08-752c-4e9c-a49f-d88d0d2f833a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6997d6a-46b9-4380-be8c-f597e2ea993a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ee9e37af9e1300776e5f8118707062fe ec984a0470feaa358215bd899a4713db c6c37b7e325e023f90dd3e0f9efd0e5b 62b0e9c2d5a33c7f74307947b88ccb62 519a87b39ca8a06ede1d2460eaddcc47 5db4e128039a33f686eeeb9c60e97708 477d71b2c78ae0537aba71fa458013ad 70718b75e221dc319a5bf2b0b09e0799 df35456be72f5a1e08b0c05bbd60175c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977355223924736 |
| spelling |
ba12b5c2-f383-4a7f-948c-5f168f119a71-1Reynoso Angeles, Maria Magdalenaa57137f0-c2a6-4c97-8736-f52221817eaa-1Cortez Soto, Jessica Del Pilar2023-07-25T21:25:37Z2023-07-25T21:25:37Z2023El propósito del presente trabajo académico es fortalecer el trabajo colegiado para la mejora de los logros de aprendizaje en las áreas básicas de una Institución Educativa de Lima del nivel inicial; ello al evidenciarse que el director y la plana docente son individualistas con poca participación para aplicar los procesos didácticos en la planificación curricular. Por tal motivo, el estudio priorizó la dimensión pedagógica, bajo el liderazgo transformacional para mejorar el desempeño del educador con la finalidad de obtener logros de aprendizaje óptimos en los niños y niñas; en tal sentido, se propone implementar el trabajo colegiado como estrategia formativa para el fortalecimiento pedagógico, donde se trabajará con talleres, Grupos de Interaprendizaje y pasantías. De la investigación, se concluye que, con el empoderamiento de los maestros en el trabajo colegiado, se optimiza el manejo adecuado de los procesos didácticos en la planificación de la actividad de aprendizaje y al promover el acompañamiento de la práctica pedagógica se incrementa el nivel de logro de aprendizaje, desarrollando las competencias matemáticas y comunicativas de los niños, niñas y los profesores logren un alto desempeño profesional.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13391spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El trabajo colegiado como estrategia formativa para lograr mejores aprendizajes en las áreas básicas de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10291983https://orcid.org/0000-0003-0545-963040996651191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f61eba9c-3237-4eff-b7b5-32773fba02a9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Cortez Soto.pdf2023_Cortez Soto.pdfapplication/pdf437905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a99124ee-d44e-47f7-8172-673b752c7cb0/downloadee9e37af9e1300776e5f8118707062feMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5220117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f83b9d08-ad1e-4ec1-873e-6aa4f74611d0/downloadec984a0470feaa358215bd899a4713dbMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf736599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b2f1de1-6e45-4e8e-aab0-ebd651399ef7/downloadc6c37b7e325e023f90dd3e0f9efd0e5bMD54TEXT2023_Cortez Soto.pdf.txt2023_Cortez Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain79159https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3edc2ac-2d2c-4712-9a6a-922d9df9c797/download62b0e9c2d5a33c7f74307947b88ccb62MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13cffbf0-0ac5-4c36-a918-8962e69fb55b/download519a87b39ca8a06ede1d2460eaddcc47MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5641c23-7176-4507-8a95-2bb4ddad3c63/download5db4e128039a33f686eeeb9c60e97708MD59THUMBNAIL2023_Cortez Soto.pdf.jpg2023_Cortez Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eb2ec31-1d25-452f-b27c-2cfbfd054021/download477d71b2c78ae0537aba71fa458013adMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6555https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd8fb08-752c-4e9c-a49f-d88d0d2f833a/download70718b75e221dc319a5bf2b0b09e0799MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16076https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6997d6a-46b9-4380-be8c-f597e2ea993a/downloaddf35456be72f5a1e08b0c05bbd60175cMD51020.500.14005/13391oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133912023-07-26 03:05:33.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.136109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).